Las importancia de las obras se distingue por tres formatos:
Comienzan a otorgarse los premios Nebula a obras seleccionadas por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de los Estados Unidos. Junto con los premios Hugo se convertirán en los más importantes y prestigiosos.
1966 Babel-17, Samuel R. Delany. Excelente novela de ciencia ficción blanda, 260 páginas. Es uno de los primeros tratamientos de la lingüística a medio camino entre Los lenguajes de Pao y Empotrados. Una guerra entre una alianza terrestre y unos invasores del espacio. Se detectan emisiones de radio en una lengua desconocida. Una poetisa debe descifrar el mensaje de las emisiones pero para hacerlo hay que pensar como el enemigo. User Rating: 7.80 (10 votes). Dónde leerlo: Epub – Ultramar (34) Babel-17.
[Finalista Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nebula ex-aequo a la mejor novela en 1968].
[36º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[The Classics of Science Fiction].
1966 El mundo de cristal (The Crystal World), J. G. Ballard. Excelente novela fix-up de fantasía, 220 páginas, de una novela corta titulada Equinox (1964) y un relato final titulado The iluminated man (1964). User Rating: 7.50 (2 votes).
[Fantasy: The 100 Best Books].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[The Classics of Science Fiction].
1966 Flores para Algernon (Flowers for Algernon), de Daniel Keyes. Excelente novela. Fue llevada al cine como Charly en 1968. Es una obra ampliada de un relato de 1959. Trata sobre la progresión intelectual de un retrasado mental que llega a ser un genio a través del estímulo de drogras psíquicas experimentales pero que finalmente regresa a su estado original y más tarde a su muerte. User Rating: 9.23 (22 votes). Se llevó al cine en 1968 con el título de ‘Charly’.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nebula ex-aequo a la mejor novela en 1968].
[40º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[36º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1966 Las brujas de Karres (The witches of Karres), James H. Schmitz. Excelente novela. Primera parte de la serie Karres. User Rating: 8.18 (11 votes).
[Finalista al Hugo a la mejor novela en 1968].
[36º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[31º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[46º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
1966 The Eyes of the Overworld (Los ojos del sobremundo), Jack Vance. Excelente colección / novela fix-up de varios relatos de fantasía, 246 páginas. Dónde leerlo: Ultramar – Los ojos del sobremundo.
1966 El señor de los sueños, Roger Zelazny. Excelente novela de otra más corta y muy famosa que se llamaba He who shapes.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1966 Viaje Alucinante, Isaac Asimov. Buena novela sobre la miniaturización de un submarino y sus tripulantes para entrar en el cuerpo humano de un hombre importante y salvarle la vida.
1966 Now wait for the last year, Philip K. Dick. Notable novela sobre viajes en el tiempo.
1966 For a Breath I Tarry, Roger Zelazny. Excelente relato.
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1966 We Can Remember It for You Wholesale, Philip K. Dick. Excelente relato sobre realidad virtual y memoria reemplazada que fue llevado al cine con el título Total Recall. Apareció en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, April 1966.
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1966 Neutron Star, Larry Niven. Notable relato sobre un piloto humano que es contratado por aliens para pasar por una estrella de neutrones e investigar las fuerza misteriosa que mata a todos los que intentan acercarse. Apareció en la revista If, October 1966.
[Hugo al mejor relato corto en 1968].
1966 Light of Other Days, Bob Shaw. Excelente relato de ciencia ficción dura. Dónde leerlo: Caralt (34) – Una galaxia llamada Roma, y, Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
[Finalista al Hugo al mejor relato corto en 1968].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1966 Day Million, Frederik Pohl. Excelente relato.
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1966 The signaller, Keith Roberts. Gran novela.
1966 Make Room! Make Room!, Harry Harrison. Gran novela.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1966 The Last Castle, Jack Vance. Notable novela corta sobre una invasión alien a la Tierra. Apareció en la revista Galaxy Magazine, April 1966.
[Hugo al mejor relato en 1968].
[Nebula al mejor relato en 1968].
1966 Call him Lord, Gordon R. Dickson. Buen relato de un imperio interestelar. Apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, May 1966.
[Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 The secret place, Richard McKenna. Buen relato.
[Nebula al mejor relato corto en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato corto en 1968].
1966 Skylark DuQuesne, Edward E. Smith. Novela de space opera. Cuarta parte de la serie Skylark of space. Apareció en la revista If, June 1965.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1966].
1966 The suicide express, Philip José Farmer. Novela corta de la serie Riverworld. Apareció en la revista Worlds of Tomorrow, March 1966. Se fusionaría con el relato corto Day of the Great Shout (1965) para formar la novela To your scattered bodies go (1971).
1966 Day of the minotaur, Thomas Burnett Swann. Novela de fantasía. Tercera parte de la serie The minotaur trilogy.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1968].
1966 This moment of the storm, Roger Zelazny. Relato. Dónde leerlo: Bruguera Ciencia Ficcion – Sexta Selección.
[Finalista al Premio Nebula al mejor relato en 1967].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1967].
1966 The manor of roses, Thomas Burnett Swann. Novela corta de la serie John & Stephen que apareció en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, November 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 The eskimo invasion, Hayden Howard. Relato de la serie Esks.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
1966 The alchemist, Charles L. Harness. Novela corta de la serie Conrad Patrick que apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, May 1966.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 For a breath I tarry, Roger Zelazny. Notable relato post-apocalíptico que apareció en la revista New Worlds, March 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 Apology to Inky, Robert M. Green Jr. Relato que apareció en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, January 1966.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 An ornament to his profession, Charless L. Harness. Relato de la serie Conrad Patrick que apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, February 1966.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 Rat race, Raymond F. Jones. Relato corto que apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, April 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 Mr. Jester, Fred Saberhagen. Notable relato corto de ciencia ficción dura de la serie Berserker (Fred Saberhagen) que apareció en la revista If, January 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 Man in his time, Brian W. Aldiss. Notable relato corto sobre viajes en el tiempo que apareció en la revista Science Fantasy, April 1965.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato corto en 1968].
1966 Delusion for a Dragon Slayer, Harlan Ellison. Buen relato corto que apareció en la revista Knight, Sept 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 Comes now the power, Roger Zelazny. Buen relato corto que apareció en la revista Magazine of Horror, Winter 1966/67.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1966 The City, de Jane Gaskell. Novela de fantasía.
[Fantasy: The 100 Best Books ].
1966 The crying of lot 49, de Thomas Pynchon. Novela de fantasía, 180 páginas. User Rating: 6.00 (2 votes).
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1966 The eyes of the Overworld, de Jack Vance. Novela fix-up de fantasía de 7 relatos escritos en 1965 y 1966, 190 páginas. Segunda parte de la serie Dying Earth.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1966 Noche de luz (Night of light), de Philip José Farmer. Buena novela ampliada de un relato de 1957. Un criminal convertido en sacerdote católico se enfrenta a Dios.
1966, 1978 Destino: el vacío (Destination Void), de Frank Herbert. Novela. Revisada y terminada en 1978. Trata de los problemas psicológicos asociados a la creación de una inteligencia artificial.
1966 Los ojos de Heisenberg (The eyes of Heisenberg), de Frank Herbert. Novela. Trata sobre la ingeniería genética y la escisión de la sociedad que de ella deriva.
1966 Las furias, de Keith Roberts. Al estilo clásico, sobre un desastre planetario por culpa de unas avispas gigantescas controladas por una inteligencia extraterrestre.
1966 ¿Una ayudita, por favor? (A little help, please?), de Michael Ashley. Artículo, Ensayo. Dónde leerlo: Nueva Dimensión 51.
1966 Trio (Trío), de Massimo Pandolfi. Relato corto. Dónde leerlo: Nueva Dimensión 51.
1966 Up a Road Slowly, de Irene Hunt. Novela infantil.
[Newbery Medal en 1967].
1966 The King’s Fifth, de Scott O’Dell. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1967].
1966 Zlateh The Goat and Other Stories, de Isaac Bashevis Singer. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1967].
1966 The Jazz Man, de Mary Hays Weik. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1967].
1966 Isaac Asimov (Isaac Asimov), de L. Sprague de Camp. Artículo, 4 páginas. Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
1966 Atlan #3 The City, de Jane Gaskell. Novela de fantasía. Fantasy: The 100 Best Books.
1966 Clash of Star-Kings, de Avram Davidson. Novela de fantasía.
Nebula Nomination for Novella en 1967.
1966 Destination: Void, de Frank Herbert. Novela de AI. Es una Expansion of «Do I Sleep or Wake», Galaxy 1965.
1966 Earthblood, de Rosel George Brown, Keith Laumer. Novela de fantasía.
1966 Empire Star, de Samuel R. Delany. Novela sobre un viaje en el tiempo, de un viaje espacial, una máquina inteligente y un futuro lejano.
1966 Ensign Flandry, de Poul Anderson. Novela.
1966 Fantastic Voyage (Viaje Alucinante), de Isaac Asimov. Novela de fantasía sobre la miniaturización de una nave que penetra dentro del sistema circulatorio de un hombre.
1966 Gor #1 Tarnsman of Gor, de John Norman. Novela llevada al cine.
1966 Jan Darzek #2 Watchers of the Dark, de Lloyd Biggle, Jr.. Novela.
1966 Kallocain (translation of Kallocain), de Karin Boye. Novela.
1966 Make Room! Make Room! (¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!), de Harry Harrison. Novela distópica sobre una sobrepoblación llevada al cine con el título Soylent Green.
SF: The 100 Best Novels 1949-1984 by David Pringle.
Abebooks: 50 Essential SF Books.
1966 Minotaur Trilogy #3 Day of the Minotaur, de Thomas Burnett Swann. Novela de fantasía.
Hugo Finalist for Best Novel en 1967.
1966 Night of Light (Noche de luz), de Philip José Farmer. Novela sobre religión.
1966 Planet of Exile, de Ursula K. Le Guin. Novela.
1966 Rocannon’s World, de Ursula K. Le Guin. Novela.
1966 Skylark #4 Skylark DuQuesne, de Edward E. Smith.
Hugo Finalist for Best Novel en 1966.
1966 Tai-Pan, de James Clavell. Novela.
1966 The Blue World, de Jack Vance. Novela.
1966 The Eyes of Heisenberg, de Frank Herbert. Novela.
1966 The Mad Scientist Affair (El asunto del científico loco), de John T. Phillifent. Novela.
1966 This Immortal (Tú, el inmortal), de Roger Zelazny. Novela.
135º Classics of Science Fiction. Hugo ex-aequo for Best Novel en 1966.
1966 World of Ptavvs, de Larry Niven. Novela.
1966 A Relic of the Empire, de Larry Niven. Relato de ciencia ficción dura sobre Piratas espaciales. Viaje interestelar. Xenobiología.
1966 A Sun Invisible, de Poul Anderson. Relato.
1966 An Ornament to His Profession, de Charles L. Harness. Relato.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
Nebula Nomination for Best Novelette en 1967.
1966 Apology to Inky, de Robert M. Green, Jr. Relato.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
Nebula Nomination for Best Novelette en 1967.
1966 At the bottom of a hole (En el fondo de un agujero), de Larry Niven. Relato, 30 páginas.
epub Historias del espacio reconocido.
1966 Brain Bank, de Ardrey Marshall. Relato.
1966 Call Him Lord (Llámale Señor), de Gordon R. Dickson. Relato.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
Nebula for Best Novelette en 1967.
1966 Deliver the Man!, de Raymond E. Banks. Relato.
1966 For a Breath I Tarry, de Roger Zelazny. Relato.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
1966 How the heroes die (Como mueren los héroes), de Larry Niven. Relato, 40 páginas. epub Historias del espacio reconocido.
1966 Kangaroo Court, de Virginia Kidd. Relato.
1966 Neutron Star (Estrella de neutrones), de Larry Niven. Relato de ciencia ficción dura , 19 páginas. Sobre el hiperespacio. Estrella de neutrones. Viaje interestelar. POV.
Hugo for Best Short Story en 1967.
Caralt (33) – Ojo de la noche.
1966 Strangers to Paradise, de Christopher Anvil. Relato.
1966 The Body Builders, de Keith Laumer. Relato.
1966 The key (La llave), de Isaac Asimov. Relato, 28 páginas.
Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
1966 The Message, de Piers Anthony, Frances Hall. Relato.
1966 The moonrakers (Piratas espaciales), de Poul Anderson. Relato, 36 páginas.
Martínez Roca SF – Lo mejor de Paul Anderson.
1966 The mountains of Magnatz (Las montañas de Magnatz), de Jack Vance. Relato, 38 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 The pilgrims (Los peregrinos), de Jack Vance. Relato, 50 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 The Primitives, de Frank Herbert. Relato.
1966 The Sons of Prometheus, de Alexei Panshin. Relato.
1966 The sorcerer Pharesm (Faresm el mago), de Jack Vance. Relato, 32 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 The warriors (Los guerreros), de Larry Niven. Relato, 26 páginas.
epub Historias del espacio reconocido.
1966 The Wings of a Bat, de Pauline Ashwell. Relato.
1966 Under old Earth (Bajo la vieja Tierra), de Cordwainer Smith. Relato, 48 páginas.
Ediciones B Byblos – Los señores de la instrumentalidad II.
1966 La misteriosa ciudad de Aurora, de Alvaro Fernandez Suarez. Novela corta, 74 páginas. Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VI.
1966 A Planet of Your Own, de John Brunner. Novela corta.
1966 Behold the Man (He aquí el hombre), de Michael Moorcock. Novela corta sobre viaje en el tiempo en el Imperio Romano, y la religión de Jesús. Más tarde se hizo novela. User Rating: 9.33 (6 votes). Dónde leerlo: Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Nebula a la mejor novela corta en 1968].
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
1966 Silkies in Space, de A. E. van Vogt. Novela corta.
1966 The Alchemist, de Charles L. Harness. Novela corta.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
Nebula Nomination for Novella en 1967.
1966 The brains of Earth (Los cerebros de la Tierra), de Jack Vance. Novela corta, 96 páginas.
Martínez Roca SF – Los mundos de Jack Vance.
1966 The Last Castle (El último castillo), de Jack Vance. Novela corta, 83 páginas sobre un futuro cercano. Guerra contra aliens. Esclavos alien. Futuro feudal.
Hugo for Best Novelette en 1967.
Nebula for Novella en 1967.
Bruguera – Lo mejor de Jack Vance.
1966 The Manor of Roses, de Thomas Burnett Swann. Novela corta.
Hugo Finalist for Best Novelette en 1967.
1966 The Lord of the Rings, de J. R. R. Tolkien. Omnibus de fantasía moderna.
IFA for Best Fiction en 1957.
Fantasy: The 100 Best Books.
All-Time Best Novel por Locus en 1975.
All-Time Best Fantasy Novel por Locus en 1987.
1966 Riverworld (El mundo del río), de Philip José Farmer. Series de novelas, 105 páginas.
epub Ultramar (12) El mundo del río.
1966 Hambre, de Francisco Lezcano. Relato corto, 1 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VI.
1966 Haldous, de Francisco Lezcano. Relato corto, 6 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VI.
1966 La rueda, de M. A. Guerendain. Relato corto, 29 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VI.
1966 El tigre bueno, de Carlos Buiza. Relato corto, 7 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1966 Confesión de un ‘grats’, de Carlos Buiza. Relato corto, 5 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1966 El mudo, de André Carneiro. Relato corto, 10 páginas.
Epub – Ultramar (18) Latinoamérica fantástica.
1966 Among the Hairy Earthmen, de R. A. Lafferty. Relato corto.
1966 Apollo + 1, de Wolfgang Jeschke. Relato corto, 15 páginas.
Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1966 Bjorck, de Jacques Ferron. Relato corto, 13 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1966 Bordered in Black, de Larry Niven. Relato corto.
1966 Cil, de Jack Vance. Relato corto, 22 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 Comes Now the Power, de Roger Zelazny. Relato corto.
Hugo Finalist for Best Short Story en 1967.
1966 Day million (El día millón), de Frederik Pohl. Relato corto, 6 páginas.
Caralt (33) – Ojo de la noche, y, epub La crema de la Ciencia Ficción.
1966 Delusion for a Dragon Slayer, de Harlan Ellison. Relato corto de fantasía. Héroes míticos.
Hugo Finalist for Best Short Story en 1967.
1966 Eye of an Octopus (El ojo de un pulpo), de Larry Niven. Relato corto, 14 páginas.
epub Historias del espacio reconocido.
1966 Golden Trabant, de R. A. Lafferty. Relato corto.
1966 In the Imagicon, de George H. Smith. Relato corto.
1966 Indépendance (Independencia), de Jacques Ferron. Relato corto, 3 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1966 L’Antiquaire (El anticuario), de Jacques Ferron. Relato corto, 5 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1966 Le monde est monde (Amor galáctico), de Jacques Ferron. Relato corto, 20 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VIII.
1966 Lorelei, de Jacqueline H. Osterrath. Relato corto, 15 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1966 Mr. Jester, de Fred Saberhagen. Relato corto de ciencia ficción dura sobre Viaje FTL. Guerra contra las máquinas. Nave AI.
Hugo Finalist for Best Short Story en 1967.
1966 Prototaph, de Keith Laumer. Relato corto.
1966 Rat Race, de Raymond F. Jones. Relato corto.
Hugo Finalist for Best Short Story en 1967.
1966 Safari zu den Sternen (Safari a las estrellas), de Ernst Vleck. Relato corto, 29 páginas.
Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1966 Splice of life (Empalme de vida), de Sonya Dorman. Relato corto, 8 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación X.
1966 The Age of Invention, de Norman Spinrad. Relato corto.
1966 The cave in the forest (La cueva en el bosque), de Jack Vance. Relato corto, 16 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 The Empty Man, de Gardner Dozois. Relato corto.
1966 The Keys to December (Las llaves de Diciembre), de Roger Zelazny. Relato corto, 24 páginas. Dónde leerlo: Caralt (34) – Una galaxia llamada Roma.
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1968].
1966 The Light of Darkness, de Arthur C. Clarke. Relato corto.
1966 The Little Blue Weeds of Spring, de Doris Pitkin Buck. Relato corto.
1966 The manse of Iucounu (La mansión de Iucounu), de Jack Vance. Relato corto, 23 páginas.
Epub – Ultramar (39) Los ojos del sobremundo.
1966 The Plot is the Thing, de Robert Bloch. Relato corto.
1966 The Secret Place (El lugar secreto), de Richard McKenna. Relato corto.
Hugo Finalist for Best Short Story en 1967.
Nebula for Best Short Story en 1967.
1966 The squirrel cage (La jaula de la ardilla), de Thomas M. Disch. Relato corto, 19 páginas.
Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
1966 When I Was Miss Dow (Cuando yo era la señorita Dow), de Sonya Dorman. Relato corto.
1966 Who Needs Insurance?, de Robin Scott Wilson. Relato corto.
1966 Shoot at the moon, de William F. Temple. Novela, 190 páginas. Es una novela excepcional según Mike Ashley.
1967
1967 El señor de la luz (Lord of light), Roger Zelazny. Excelente novela de la serie Lord of light. Su mejor novela. El autor convierte a seres mitológicos en seres reales. Apareció en forma de relatos. La trama es en un mundo colonial que utiliza una potente tecnología para recrear la cultura hindú y la élite dominante asume el papel de los dioses de esa religión. Gracias a la cibernética son capaces de la encarnación. Uno de ellos, Buda, se revela y conseguirá eliminar a los dioses corruptos y restablecerá la fe en el progreso humano. User Rating: 9.54 (46 votes).
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1968].
[Hugo a la mejor novela en 1968].
[14º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[11º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[10º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[The Classics of Science Fiction].
1967 La intersección de Einstein (The Einstein Intersection), Samuel R. Delany. Excelente novela. Otro gran ejemplo del éxito de la New Wave sobre una Tierra en un futuro muy lejano ha llegado una raza alien y adoptado la forma humana, ya desaparecida, para comprender el sentido del pasado. El protagonista es un músico de color y su viaje a los infiernos para recuperar a su amada (como hizo Orfeo).
[2º Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nebula a la mejor novela en 1968].
[The Classics of Science Fiction].
1967 Chthon, Piers Anthony. Gran novela, primera obra de la serie Aton / Worlds of Chthon.
[3º Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1968].
1967 El foso estelar (The Star Pit), Samuel R. Delany. Excelente novela corta. User Rating: 8.50 (2 votes).
[Finalista al Hugo a la mejor novela corta en 1968].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1967 No tengo boca y debo gritar (I Have No Mouth, and I Must Scream), Harlan Ellison. Excelente relato corto con una visión terrorífica del mundo de las computadoras implicadas en una guerra y son torturadas por otra supercomputadora. User Rating: 8.40 (10 votes).
[Hugo al mejor relato corto en 1968].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1967 Gonna Roll the Bones, Fritz Leiber. Notable novela corta de fantasía que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison. User Rating: 7.40 (10 votes). Dónde leerlo: Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Hugo al mejor relato en 1968].
[Nebula al mejor relato en 1968].
1967 Aye, and Gomorrah, Samuel R. Delany. Excelente relato corto sobre temas sexuales que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison. User Rating: 6.80 (10 votes). Dónde leerlo: Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Nebula al mejor relato corto en 1968].
[Finalista al Hugo al mejor relato corto en 1968].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1967 Too many magicians, Randall Garrett. Novela de fantasía, misterio e historia alternativa de la serie Lord Darcy que apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, August 1966.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1967].
1967 Espinas (Thorns), de Robert Silverberg. Buena novela, 247 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (89) Espinas.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Hugo a la mejor novela en 1968].
1967 The butterfly kid, Chester Anderson. Buena novela de la serie Greenwich village.
[Finalista al Hugo a la mejor novela en 1968].
1967 Riders of the purple wage, Philip José Farmer. Novela corta regular que a pesar de todos ganó premios que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison. User Rating: 5.75 (4 votes).
[Hugo ex-aequo a la mejor novela corta en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1968].
1967 Weyr Search, Anne McCaffrey. Buena novela corta de la serie Dragonriders of Pern. Sobre dragones y telepatía. User Rating: 6.25 (4 votes).
[Hugo ex-aequo a la mejor novela corta en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1968].
1967 Dragonrider, Anne McCaffrey. Notable novela corta de fantasía de la serie Dragonrider of Pern. User Rating: 8.33 (3 votes).
[Nebula a la mejor novela corta en 1969].
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1969].
1967 El callejón de la muerte (Damnation Alley), de Roger Zelazny. Notable novela corta post-apocalíptica llevada al cine.
[3º Hugo a la mejor novela corta en 1968].
1967 Wizard’s world, Andre Norton. Novela corta seriada de fantasía. Es el título que llevará después una colección de relatos en 1989.
[2º Hugo al mejor relato en 1968].
1967 Pretty Maggie Moneyeyes, Harlan Ellison. Buen relato de fantasía que apareció en la revista Knight, May 1967.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1967 La fe de nuestros padres (Faith of Our Fathers), Philip K. Dick. Notable relato sobre comunismo y drogas que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison. User Rating: 9.20 (5 votes).
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1967 El rompecabezas humano (The Jigsaw Man), Larry Niven. Notable relato corto sobre trasplante de órganos que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison, 19 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido. User Rating: 7.67 (3 votes).
[2º Hugo al mejor relato corto en 1968].
1967 Historia del Futuro volumen 1, de Robert Heinlein. Recopilación de la mayoría de sus relatos hasta este año. De lectura imprescindible.
1967 Visiones peligrosas (Dangerous visions), por Harlan Ellison. Grandiosa antología reimpresa iconoclasta de relatos y novelas cortas originales con orientación New Wave. Especulación y experimentación. Son 33 relatos. En 1972 se publicó una segunda parte más extensa con 46 relatos. Tiene prólogos de Asimov y Harlan Ellison muy interesantes. Lectura recomendable.
[Premio Especial Hugo en 1968].
1967 Incordie a Jack Barron (Bug Jack Barron), Norman Spinrad. Relato, 64 páginas. Ampliado a novela en 1969.
1967 Segregacionista (Segregationist), de Isaac Asimov. Relato corto, 11 páginas. Sinopsis: “Un cirujano recibe a su paciente al que va a realizar un cambio de corazón que falla. Al paciente se le da a elegir entre un corazón de metal o un corazón de plástico cibernético. Elige el de metal. El cirujano lucha porque los humanos nunca eligen el corazón de fibra por coherencia, ya que es un robot androide”.
1967 The Eskimo Invasion, de Hayden Howard. Novela Fix up de las historias Esks.
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1968].
1967 Answering Service, de Fritz Leiber. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
1967 Chica, eras grande (Baby, You Were Great!), de Kate Wilhelm. Relato corto. User Rating: 8.50 (2 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
1967 Vidrios a la deriva (Driftglass), de Samuel R. Delany. Relato corto sobre sirenas, 21 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
1967 Earthwoman, de Reginald Bretnor. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
1967 El doctor, de Theodore L. Thomas. Relato corto sobre un viaje en el tiempo.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1968].
1967 Logan’s run, William F. Nolan & George Clayton Johnson. Gran novela distópica llevada al cine sobre el problema de la edad en el futuro, la sobrepoblación, los ciudadanos son felizmente ejecutados a los 21, aunque también hay desertores.
Seleccionado por Richard Davis en Abebooks: 50 Essential SF Books.
1967 Black Easter, de James Blish. Novela de fantasía y terror, ampliación del relato titulado Faust Aleph-Null. User Rating: 7.00 (3 votes).
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1969].
[Fantasy: The 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 La semilla del diablo (Rosemary’s Baby), de Ira Levin. Novela de fantasía y terror llevada al cine con éxito, 250 páginas. User Rating: 8.00 (4 votes).
[Fantasy: The 100 Best Books].
[Horror: Another 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 The Magus, de John Fowles. Novela de fantasía, 600 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 The owl service, de Alan Garner. Novela juvenil de fantasía, 160 páginas. Sinopsis: “Durante unas vacaciones de verano tres jóvenes se encuentran poseídos por tres míticos amantes que desean reeditar una tragedia antigua”.
[Carnegie Medal en 1968].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 The third policeman, de Flann O’Brien. Novela de fantasía, 200 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 Gog, de Andrew Sinclair. Novela de fantasía, 480 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1967 To Outlive Eternity, de Poul Anderson. Novela corta seriada en la revista Galaxy, 40 páginas. Fue ampliada a novela en 1970 con el título Tau Zero.
1967 The Playboy Book of Horror and the Supernatural, de Editores de Playboy. antología reimpresa de unos 30 relatos de terror que aparecieron en la revista Playboy, 400 páginas.
[Horror: Another 100 Best Books].
1967 From the Mixed-Up Files of Mrs. Basil E. Frankweiler, de E. L. Konigsburg. Novela infantil sobre las hermanas Claudia y Jamie Kincaid cuando huyen de casa para ir al Museo Metropolitano de Arte en New York City.
[Newbery Medal en 1969].
1967 Jennifer, Hecate, Macbeth, William McKinley, and Me, Elizabeth, de E. L. Konigsburg. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1969].
1967 The Black Pearl, de Scott O’Dell. Novela juvenil sobre la llegada a adulto de un hijo de un vendedor de perlas. Ramon Salazar encuentra una perla negra tan bonito que su padre cree que ha encontrado la famosa Perla del Cielo.
[Newbery Honor en 1969].
1967 The Egypt Game, de Zilpha Keatley Snyder. Novela infantil ambientada en un pequeño colegio de un pueblo de California.
[Newbery Honor en 1969].
1967 The Fearsome Inn, de Isaac Bashevis Singer. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1969].
1967 Agente del caos (Agent of Chaos), de Norman Spinrad. Novela.
1967 Criptozoico (An Age), de Brian W. Aldiss. Novela de viaje en el tiempo. Final sorprendente. Metafísica. Inglaterra. Era Jurásica. Era Victoriana. Futuro cercano. Futuro distante. Dictadura militar.
1967 Opus dos, de Angélica Gorodischer. Novela, 138 páginas.
Epub – Ultramar (111) Opus dos.
1967 Huérfanos del espacio (Orphans of the sky), de Robert A. Heinlein. Novela.
1967 Soldier, Ask Not, de Gordon R. Dickson. Novela de ciencia ficción militar.
1967 La perla negra (The Black Pearl), de Scott O’Dell. Novela.
1967 The Egypt Game, de Zilpha Keatley Snyder. Novela de fantasía.
1967 The Productions of Time, de John Brunner. Novela.
1967 The Technicolor Time Machine, de Harry Harrison. Novela sobre el Viaje en el tiempo.
1967 La pistola de rayos (The Zap Gun), de Philip K. Dick. Novela.
1967 Why Call Them Back from Heaven?, de Clifford D. Simak. Novela.
1967 World Without Stars, de Poul Anderson. Novela.
1967 Delta, de Christine Renard, Claude F. Cheinisse. Relato, 34 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII, y, Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción francesa.
1967 El terriplano (Flatlander), de Larry Niven. Relato de ciencia ficción dura sobre Hiperespacio. Transmisión de materia. Viaje interestelar. Antimateria. User Rating: 7.25 (4 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1968].
1967 Handicap, de Larry Niven. Relato, 31 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 La extravagante muerte de Kristina Eriksen (L’extravagante mort de Kristina Eriksen), de Bernard Zacharias / Henri Viard. Relato sobre Sirenas, 36 páginas. Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1967 Invisibilidad (See me not), de Richard Wilson. Relato, 51 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 La bola de billar (The Billiard Ball), de Isaac Asimov. Relato de ciencia ficción dura, 25 páginas. Sinopsis: “James Priss es un genio teórico que ha ganado dos Premios Nobel. Edward Bloom es un genio práctico que se ha hecho millonario por llevar a la realidad la teoría científica. Los dos fueron compañeros de universidad y que se desafían en la ciencia y jugando al billar. Priss ha descubierto la teoría del doble campo pero resentido con Bloom que quiere demostrar la antigravedad y prepara un experimento público. Priss no está cómodo con la situación, pero el experimento funciona aunque Bloom no hizo bien los cálculos. El experimento muestra cómo conseguir energía barata”.
1967 El cielo cruel (The cruel sky), de Arthur C. Clarke. Relato, 31 páginas.
Ediciones B VIB – Cuentos del planeta Tierra.
1967 The Ethics of Madness, de Larry Niven. Relato de ciencia ficción dura sobre un viaje interestelar. Venganza. Paranoia. Máquina médica automática.
1967 Esta montaña mortal (This Mortal Mountain), de Roger Zelazny. Relato. Sinopsis: “El más grande de los escaladores y su equipo intentan escalar la montaña más alta de todo el universo conocido, pero son atacados mentalmente por una entidad desconocida”. User Rating: 8.33 (3 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1968].
1967 El día en llamas (Day of burning / Supernova), de Poul Anderson. Novela corta, 47 páginas.
Martínez Roca SF – Lo mejor de Paul Anderson.
1967 Fantasías de la era atómica, de José Sanz y Díaz. Novela corta, 113 páginas.
1967 La estación Hawksbill (Hawksbill station), de Robert Silverberg. Notable novela corta sobre viajes en el tiempo, 55 páginas. User Rating: 7.75 (4 votes). Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
[Nominación al Premio Nebula a la novela corta en 1968].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela corta en 1968].
1967 Si todos los hombres fueran hermanos (If All Men Were Brothers, Would You Let One Marry Your Sister?), de Theodore Sturgeon. Novela corta. User Rating: 5.75 (4 votes).
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1968].
1967 Bruma estelar (Starfog), de Poul Anderson. Novela corta, 62 páginas.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 2017.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 2018.
Martínez Roca SF – Lo mejor de Paul Anderson.
1967 The Day Before Forever, de Keith Laumer. Novela corta sobre clonación.
[Nominación al Premio Nebula a la novela corta en 1969].
1967 Litofagia, de Francisco Lezcano. Relato corto, 17 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VIII.
1967 Dimensionaje, de Francisco Lezcano. Relato corto, 3 páginas.
Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Trasplante experimental, de Francisco Lezcano. Relato corto, 5 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La granja experimental, de Francisco Lezcano. Relato corto, 3 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Hemos llegado – Francisco Lezcano – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Los intermedios – Francisco Lezcano – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Avería – Francisco Lezcano – – – short 3 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 El náufrago – Francisco Lezcano – – – short 9 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Todo va bien – Francisco Lezcano – – – short 11 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Toreo teledirigido – Alfonso Alvarez Villar – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La nube de la vida – Alfonso Alvarez Villar – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La pareja que amaba la soledad – Alfonso Alvarez Villar – – – short 17 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Confusión en el hospital – Alfonso Alvarez Villar – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La tumba del astronauta – Alfonso Alvarez Villar – – – short 5 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Marchando hacia atrás – Alfonso Alvarez Villar – – – short 5 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La sed de sonido – Alfonso Alvarez Villar – – – short 3 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La dulce mentira – Alfonso Alvarez Villar – – – short 5 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 El regreso de la luz – Alfonso Alvarez Villar – – – short 7 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Y el espíritu venció a la carne – Alfonso Alvarez Villar – – – short 11 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VIII.
1967 La historia de Martín Vilalta – José María Aroca – – – short 18 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 El libro – Francisco Valverde Torné – – – short 9 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 El hombre mecánico – Francisco Valverde Torné – – – short 9 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 35, sin regreso – Juan G. Atienza – – – short 9 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Las tablas de la ley – Juan G. Atienza – – – short 21 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Lo que sucedió por beber agua – Juan G. Atienza – – – short 15 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 PSI – Domingo Santos – – – short 13 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Los exploradores – Domingo Santos – – – short 11 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Las formas del lago – Domingo Santos – – – short 13 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 La cosa caída del espacio – Domingo Santos – – – short 11 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VIII.
1967 La caída – Carlos Buiza – – – short 5 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Flores de cristal – Carlos Buiza – – – short 23 Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación VII.
1967 Donde empieza el otoño – Francisco García Pavón – – – short 3 epub Nueva Dimension 19.
1967 Afición por Dostoiewsky (A taste for Dostoievsky), de Brian W. Aldiss. Relato corto, 14 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 19.
1967 Embajador en Verdammt (Ambassador to Verdammt), de Colin Kapp. Relato corto, 25 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 Coranda, de Keith Roberts. Relato corto, 21 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 Plenisol (Full sun), de Brian W. Aldiss. Relato corto, 17 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 Es elegante tener unas señas inglesas (It’s smart to have an English address), de D. G. Compton. Relato corto, 17 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 La plaga (Population implosion), de Andrew Offutt. Relato corto, 21 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 Seguro a cualquier velocidad (Safe at any speed), de Larry Niven. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido.
1967 Gran negocio (Scoop!), de Peter L. Cave. Relato corto, 2 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (17) Nave-cuna.
1967 The Fearsome Inn, de Isaac Bashevis Singer. Relato corto.
1967 El hombre que amó a la faiolí (The man who loved the Faioli), de Roger Zelazny. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 El hombre que nunca existió (The man who never was), de R. A. Lafferty. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 El número que se ha alcanzado (The number you have reached), de Thomas M. Disch. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 El merodeador de la ciudad al borde del mundo (The Prowler in the City at the Edge of the World), de Harlan Ellison. Relato corto, 30 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
1967 La sombra del espacio (The shadow of space), de Philip José Farmer. Relato corto, 28 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (32) La sombra del espacio.
1967 El tragaespadas (The sword swallower), de Ron Goulart. Relato corto, 35 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1967 Así burlamos a Carlomagno (Thus we frustrate Charlemagne), de R. A. Lafferty. Relato corto, 14 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI.
1968
1968 El señor de la luz (Lord of light), Roger Zelazny. Excelente novela de la serie Lord of light. Su mejor novela. El autor convierte a seres mitológicos en seres reales. Apareció en forma de relatos. La trama es en un mundo colonial que utiliza una potente tecnología para recrear la cultura hindú y la élite dominante asume el papel de los dioses de esa religión. Gracias a la cibernética son capaces de la encarnación. Uno de ellos, Buda, se revela y conseguirá eliminar a los dioses corruptos y restablecerá la fe en el progreso humano.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1968].
[Hugo a la mejor novela en 1968].
[14º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[11º mejor novela de ciencia ficción, según encuesta Locus (1987)].
[10º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[The Classics of Science Fiction].
1968 La intersección de Einstein (The Einstein Intersection), Samuel R. Delany. Excelente novela. Otro gran ejemplo del éxito de la New Wave sobre una Tierra en un futuro muy lejano ha llegado una raza alien y adoptado la forma humana, ya desaparecida, para comprender el sentido del pasado. El protagonista es un músico de color y su viaje a los infiernos para recuperar a su amada (Mito de Orfeo). User Rating: 7.00 (10 votes).
[2º Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nebula ex-aequo a la mejor novela en 1968].
[The Classics of Science Fiction].
1968 Chthon, Piers Anthony. Gran novela, primera obra de la serie Aton / Worlds of Chthon.
[3º Hugo a la mejor novela en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1968].
1968 No tengo boca y debo gritar (I Have No Mouth, and I Must Scream), Harlan Ellison. Excelente relato corto con una visión terrorífica del mundo de las computadoras implicadas en una guerra y son torturadas por otra supercomputadora. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XI, y, Epub – Ultramar (33) Mensajes de la era del ordenador.
[Hugo al mejor relato corto en 1968].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1968 Too many magicians, Randall Garrett. Novela de fantasía, misterio e historia alternativa de la serie Lord Darcy que apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, August 1966.
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1967].
1968 Thorns, Robert Silverberg. Buena novela. User Rating: 7.00 (3 votes).
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1968 The butterfly kid, Chester Anderson. Buena novela de la serie Greenwich village.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1968 Jinetes de salario púrpura (Riders of the Purple Wage), Philip José Farmer. Novela corta regular que a pesar de todos ganó premios que apareció en la antología reimpresa Visiones peligrosas editada por Harlan Ellison.
[Hugo ex-aequo a la mejor novela corta en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1968].
1968 Weyr Search / Dragonrider (El vuelo del dragón), Anne McCaffrey. Buena novela corta de la serie Dragonriders of Pern, 88 páginas. Dónde leerlo: Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Hugo ex-aequo a la mejor novela corta en 1968].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1968].
1968 Pretty Maggie Moneyeyes, Harlan Ellison. Buen relato de fantasía. Sinopsis: “En Las Vegas, un jugador solitario pone su último dólar en una máquina recreativa que ha sido poseído por el alma de una mujer buscadora de oro”. User Rating: 7.00 (6 votes).
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1968].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1968].
1968 Final War, de Barry N. Malzberg. Relato.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
1968 The Guerrilla Trees, de H. H. Hollis. Relato.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
1968 The Listeners, de James E. Gunn. Relato. Se amplió a novela en 1972.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
1968 Once There Was a Giant, de Keith Laumer. Relato / Novela corta.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
1968 Quebrado como un duendecillo de cristal (Shattered Like a Glass Goblin), de Harlan Ellison. Relato corto de fantasía sobre un veterano de Vietnam en Los Angeles, hippies y drogas. User Rating: 6.00 (3 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1970].
1968 Historia del Futuro volumen 1, de Robert Heinlein. Recopilación de la mayoría de sus relatos hasta este año. De lectura imprescindible.
1968 Visiones peligrosas, editada por Harlan Ellison. Grandiosa antología reimpresa iconoclasta de relatos y novelas cortas originales con orientación New Wave. Especulación y experimentación. Son 33 relatos. Se publicó en 1972 una segunda parte más extensa con 46 relatos. Tiene prólogos de Asimov y Harlan Ellison muy interesantes. Lectura recomendable.
1968 Dragonrider, Anne McCaffrey. Notable novela corta de la serie Dragonrider of Pern. Apareció en la revista Analog Science Fiction -> Science Fact, December 1967
[Nebula a la mejor novela corta en 1969].
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1969].
1968 La estación Hawksbill (Hawksbill station), de Robert Silverberg. Novela expandida sobre un viaje en el tiempo.
1968 El truce de la espada (Sword Game), de H. H. Hollis. Relato corto, 10 páginas. User Rating: 6.33 (3 votes). Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1969].
1968 Idiot’s Mate, de Robert Taylor. Relato corto.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1969].
1968 Probable Cause, de Charles L. Harness. Novela corta.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1970].
1968 Logan’s run, William F. Nolan & George Clayton Johnson. Gran novela sobre el problema de la edad en el futuro, los ciudadanos son felizmente ejecutados a los 21, aunque también hay desertores. Seleccionado por Richard Davis en Abebooks: 50 Essential SF Books.
1968 La semilla del diablo (Rosemary’s Baby), de Ira Levin. Novela de fantasía y terror llevada al cine con éxito, 250 páginas. User Rating: 8.00 (4 votes).
[Fantasy: The 100 Best Books].
[Horror: Another 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1968 The Magus, de John Fowles. Novela de fantasía, 600 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1968 The third policeman, de Flann O’Brien. Novela de fantasía, 200 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1968 Gog, de Andrew Sinclair. Novela de fantasía, 480 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1968 To Outlive Eternity, de Poul Anderson. Novela corta seriada en la revista Galaxy, 40 páginas. Fue ampliada a novela en 1970 con el título Tau Zero.
1968 The Playboy Book of Horror and the Supernatural, de Editores de Playboy. antología reimpresa de unos 30 relatos de terror que aparecieron en la revista Playboy, 400 páginas.
[Horror: Another 100 Best Books].
1968 The moon in the cloud, de Rosemary Harris. Novela histórica infantil ambientada en el antiguo Canaán y Egipto en tiempos de la Biblia.
[Carnegie Medal en 1968].
1968 Prydain #5 The High King, de Lloyd Alexander. Novela de fantasía y folklore, 288 páginas.
[Newbery Medal en 1969].
1968 When Shlemiel Went to Warsaw and Other Stories, de Isaac Bashevis Singer. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1969].
1968 To be a slave, de Julius Lester. Novela infantil, 156 páginas.
[Newbery Honor en 1969].
1968 A Gift from Earth, de Larry Niven. Novela.
1968 A Wizard of Earthsea, de Ursula K. Le Guin. Excelente novela de fantasía, 200 páginas. Llevada a la TV. Sobre conquista, envidia, océano, dragones, magia y magos y escuela de magia. User Rating: 9.00 (13 votes).
[3º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[Fantasy: The 100 Best Books ].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987 ].
1968 Campo de concentración (Camp Concentration), de Thomas M. Disch. Novela sobre inteligencia mejorada, campo de prisioneros, 189 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (79) Campo de concentración.
125º Classics of Science Fiction.
SF: The 100 Best Novels 1949-1984 by David Pringle.
Ditmar for Best International Long Fiction en 1969.
1968 Los Chasch (City of the Chasch), de Jack Vance. Novela, 215 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (25) Los Chasch.
1968 Conquest by Default, de Vernor Vinge. Novela.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 2018.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 2017.
1968 False Fatherland, de A. Bertram Chandler. Novela sobre homosexualidad.
Ditmar for Best Australian Long Fiction en 1969.
1968 La noche de los tiempos (La nuit des temps), de René Barjavel. Novela, 279 páginas. Dónde leerlo: epub Ultramar (15) La noche de los tiempos.
1968 El cetro del azar (Le sceptre du hasard), de Gilles D’Argyre. Novela, 133 páginas. Dónde leerlo: Epub – Super Ficcion 03 El cetro del azar.
1968 El programa final (The Final Programme), de Michael Moorcock. Novela fix-up de 3 relatos cortos.
SF: The 100 Best Novels 1949-1984 by David Pringle.
1968 The goblin tower, de L. Sprague de Camp. Novela.
1968 The Gormenghast Trilogy, de Mervyn Peake. Novela.
All-Time Best Fantasy Novel por Locus en 1987.
1968 The Reefs of Earth, de R. A. Lafferty. Novela.
1968 The Ring of Ritornel, de Charles L. Harness. Novela. Dónde leerlo: Salvat – Babel-17.
1968 Split Personality, de Jack Wodhams. Relato.
1968 Los constructores de nubes (The cloudbuilders), de Colin Kapp. Relato, 48 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Rozprawa, de Stanisław Lem. Novela corta sobre un viaje interplanetario, androides, no aliens, y psicología.
1968 31 de diciembre de 5027, de José Angel Crespo. Relato corto, 5 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 5.
1968 Pesadilla mecánica, de Luis Vigil. Relato corto, 2 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 5.
1968 La ley del progreso, de Pere Soler. Relato corto, 3 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 5.
1968 A espingarda La escopeta André Carneiro. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 5.
1968 Una investigación preliminar del solar de un hombre primitivo en el valle del río Delaware (A Preliminary Investigation of an Early Man Site in the Delaware River Valley), de Charles Ward y Timothy J. O’Leary. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XII.
1968 Informe sobre las migraciones del material educativo (A Report on the Migrations of Educational Materials), de John T. Sladek. Relato corto, 11 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
1968 Una visita al Hospital General Cleveland (A visit to Cleveland General), de Sydney J. Va Scyoc. Relato corto, 22 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Apología por el físico del hombre (Apology for Man’s Physique), de Earnest A. Hooton. Relato corto, 3 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XII.
1968 Marcha atrás (Backtracked), de Burt Filer. Relato corto, 8 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Crusade, de Arthur C. Clarke. Relato corto sobre una guerra con máquinas.
1968 Todomundismo en la ciudad de los gatos (Everybodyovskyism in Cat City), de Lao Shaw. Relato corto, 3 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XII.
1968 El rastro del miedo (Fear hound), de Katherine MacLean. Relato corto, 30 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Final Flower, de Stephen Cook. Relato corto.
1968 Descenso suave (Going down smooth), de Robert Silverberg. Relato corto, 11 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Hemeac, de E. G. von Wald. Relato corto, 18 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Incandescencia (Incandescence), de Serge Nigon. Relato corto, 10 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1968 El guijarro (Le caillou), de Alain Mark. Relato corto, 26 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1968 Hombres en el espacio (Men in space), de Harold D. Lasswell. Relato corto, 7 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XII.
1968 Cuatro poesías de ciencia ficción (Ruf der Sterne), de V.A. Relato corto, 6 páginas. Dónde leerlo: Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1968 Melodía estelar (Starsong), de Fred Saberhagen. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Calles de ensueños, pies de arcilla (Street of dreams, feet of clay), de Robert Sheckley. Relato corto, 19 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Televisiolandia, de Alfonso Álvarez Villar. Relato corto, 10 páginas. Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 5.
1968 El astronauta muerto (The dead astronaut), de James G. Ballard. Relato corto, 18 páginas. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2.
1968 Un intento de engaño (The deceivers / Intent to deceive), de Larry Niven. Relato corto, 12 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido.
1968 El niño podrido de la jungla pasa de todo (The jungle rot kid on the nod), de Philip José Farmer. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: epub Ultramar (12) El mundo del río.
1968 La raíz cuadrada del cerebro (The square root of brain), de Fritz Leiber. Relato corto, 11 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 The time of his life (La oportunidad de su vida), de Larry Eisenberg. Relato corto, 10 páginas. Dónde leerlo: Caralt (39) – Una galaxia llamada Roma.
1968 The worm that flies (El gusano volador), de Brian W. Aldiss. Relato corto, 23 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Hay mareas (There is a tide), de Larry Niven. Relato corto, 24 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido.
1968 Esta gran carroña (This grand carcass), de R. A. Lafferty. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 La espera (Wait it out), de Larry Niven. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido.
1968 Bienvenido a la jaula de los monos (Welcome to the Monkey House), de Kurt Vonnegut, Jr. Relato corto, 21 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 Wilovyi Uilovyú, de Daniel Walther. Relato corto, 11 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1968 The fleshpots of Sansato, de William F. Temple. Novela, 190 páginas. Es una novela excepcional según Mike Ashley.
1968 Best SF Stories of C. M. Kornbluth, de C. M. Kornbluth. Colección de relatos, 277 páginas.
[11º Locus a la mejor colección individual en 1977].
1968
En este año comienza a publicarse la revista Locus. Una revista única creada por y para aficionados a la ciencia ficción. Coincide con la aparición de la revista Nueva Dimensión en España.
1968 Todos sobre Zanzíbar (Stand on Zanzibar), John Brunner. Excelente novela de ciencia ficción dura, sobre sobrepoblación, futuro cercano, revolución. El autor aplica aquí las técnicas narrativas que usó John Dos Passos hace treinta años y que sorprenderá a los anti-ciencia ficción. Libro larguísimo, denso, rico y obsesivo con una visión anti-utópica de un siglo XXI heredero de nuestro presente de los años 80, con un exagerado peso de los mass-media, exceso de población y abrumador poder de las multinacionales y los gobiernos. Este es un libro interesante que encuentra cierta continuidad temática en El rebaño ciego de 1972. User Rating: 9.11 (18 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1969].
[BSFA a la mejor novela en 1969].
[Hugo a la mejor novela en 1969].
[Premio Apollo (Francia) a la mejor novela en 1973].
[11º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[16º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[20º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
1968 Rito de iniciación (Rite of Passage), Alexei Panshin. Grandísima novela sobre una nave generacional. Una joven es pasajera en una nave generacional y al llegar a la edad adulta debe pasar un rito de iniciación que le llevará a un mundo colonial con una cultura muy diferente. Aventuras, personajes psicológicos, novela bien construida. User Rating: 8.20 (5 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[Nebula a la mejor novela en 1969].
[2º Hugo a la mejor novela en 1969].
[41º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?), Philip K. Dick. Excelente novela. Un cazarecompensas busca a varios androides huídos que se niegan a ser desactivados en un futuro post-apocalíptico. User Rating: 8.86 (44 votes).
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[The Classics of Science Fiction].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1969].
[51º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
1968 2001, una odisea espacial (2001: A Space Odyssey), de Arthur C. Clarke. Excelente novela de ciencia ficción dura. Realmente es una adaptación literaria de la famosa película que se basaba en una idea inicial proporcionada por el relato El centinela, 1951. La novela dispone de un final distinto al de la película. Las novelas de toda la serie, que son cuatro, no han llegado al nivel de esta primera. Un monolito influye en la evolución de la humanidad y en los grandes momentos de la historia de la especie. User Rating: 8.45 (38 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[27º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[38º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[28º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1968 The goblin reservation, Clifford D. Simak. Notable novela sobre viajes en el tiempo y dragones. User Rating: 7.86 (7 votes).
[Finalista al Hugo a la mejor novela en 1969].
1968 Past Master, R. A. Lafferty. Gran novela distópica.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1969].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1969].
1968 Nova, Samuel R. Delany. Gran novela. User Rating: 9.33 (3 votes).
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1969].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1968 El vuelo del dragón (Dragonflight), Anne McCaffrey. Excelente novela. Su mejor obra y primera parte de la serie. Clarísimo ejemplo de ciencia ficción emparentada con la fantasía en una sociedad medieval con la presencia de dragones telépatas. Lectura amena y agradable. Son varias novelas cortas y relatos enlazados. Se han añadido volúmenes a esta serie. El planeta Pern fue colonizado hace muchos años por seres humanos de la Tierra pero sufre periodicamente la invasión de unas esporas procedentes de un planeta cercano. Para combatirla se asocian los caballeros de Pern y unos dragones voladores telépatas cuyo fuego ataca a las esporas y evita que arraiguen en la superficie de Pern. Sin embargo esta invasión ocurre en largos intervalos y a veces se pierde la necesidad de ayuda mutua. Lectura amena y recomendable. User Rating: 8.33 (3 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[9º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
1968 Pasajeros (Passengers), de Robert Silverberg. Excelente relato corto sobre control de mentes que provoca crear zombies. User Rating: 8.70 (10 votes). Dónde leerlo: Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Nebula al mejor relato corto en 1970].
[2º al Hugo al mejor relato en 1970].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1968 El tiempo considerado como una hélice de piedras semipreciosas (Time Considered as a Helix of Semi-Precious Stones), de Samuel R. Delany. Excelente relato, 48 páginas. User Rating: 6.55 (11 votes). Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
[Hugo al mejor relato corto en 1970].
[Nebula al mejor relato en 1970].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1968 Campo de concentración, Thomas M. Disch. Grandísima novela.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1968 Alas nocturnas (Nightwings), Robert Silverberg. Gran novela corta. User Rating: 8.67 (6 votes). Dónde leerlo: Los premios Hugo 1968-1969.
[Hugo a la mejor novela corta en 1969].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1969].
1968 Pavana (Pavane), Keith Roberts. Gran novela. Fix-up de relatos interrelacionados, un libro de gran belleza y calidad y una brillante ucronía en una Europa dominada por el papado. Una indudable obra maestra. Lectura imprescindible. En un mundo paralelo donde la Reina Isable I es asesinada en 1588 y la Armada Invencible llega a Inglaterra, la Iglesia Católica domina toda Europa y la Inquisición proscribe la ciencia y el progreso se ha detenido. Ahora, en el siglo XX el mundo intenta despertar de la ignorancia y la superstición. La descripción del mundo es alucinante y los personajes son muy emotivos. Pero el mundo se prepara para la revolución usando la magia de la química y la electricidad.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
111º Classics of Science Fiction.
99 Novels: The Best in English 1939-1984.
1968 Kyrie (Kyrie), de Poul Anderson. Buen relato de ciencia ficción dura, 15 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1969].
1968 Lines of power, Samuel R. Delaney. Novela corta.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1969].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela corta en 1969].
1968 Hawk Among the Sparrows, Dean McLaughlin. Novela corta sobre la primera guerra mundial y viaje en el tiempo.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1969].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela corta en 1969].
1968 Getting Through University, Piers Anthony. Relato sobre aliens de la serie Dr. Dillingham.
[3º al Hugo al mejor relato en 1969].
1968 Entorno total (Total Environment), de Brian W. Aldiss. Relato, 51 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
[2º Hugo al mejor relato en 1969].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
1968 Carne compartida (The Sharing of Flesh), Poul Anderson. Notable novela corta. Dónde leerlo: Los premios Hugo 1968-1969.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1969].
[Hugo al mejor relato en 1969].
1968 Madre del mundo (Mother to the world), Richard Wilson. Buen relato. User Rating: 7.00 (3 votes). Dónde leerlo: La Revista de Ciencia Ficción y Fantasía 2 y Lo mejor de Ciencia Ficción y Fantasía.
[Nebula al mejor relato en 1969].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato en 1969].
1968 La bestia que gritaba amor en el corazón del universo (The Beast That Shouted Love), Harlan Ellison. Buen relato corto, 8 páginas. User Rating: 7.50 (6 votes). Dónde leerlo: epub Nueva Dimensión 19.
[Hugo al mejor relato corto en 1969].
1968 El baile del mutante y del 3 (The Dance of the Changer and the Three), Terry Carr. Relato corto, 19 páginas. User Rating: 8.00 (3 votes). Dónde leerlo: antología reimpresa The Farthest Reaches y Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1969].
[3º Hugo al mejor relato corto en 1969].
1968 All the Myriad Ways, Larry Niven. Buen relato corto sobre universos paralelos y viajes en el tiempo.
[2º Hugo al mejor relato corto en 1969].
1968 The Steiger Effect, Betsy Curtis. Relato corto.
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato corto en 1969].
1968 Máscaras (Masks), Damon Knight. Relato corto sobre cyborg, 17 páginas. User Rating: 8.50 (2 votes). Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV y Acervo – Los mundos de Damon Knight y Martínez Roca SF – El hombre máquina.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1969].
[Finalista al Premio Hugo al mejor relato corto en 1969].
1968 Las máscaras del tiempo (The masks of time), de Robert Silverberg. Novela, 295 páginas. User Rating: 9.00 (2 votes). Dónde leerlo: Epub – Ultramar (92) Las máscaras del tiempo.
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1969].
1968 Picnic en Paraíso (Picnic on paradise), de Joanna Russ. Novela SF femenina, 157 páginas. User Rating: 8.50 (2 votes). Dónde leerlo: Epub – Ultramar (106) Picnic en paraiso.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1969].
1968 Synthajoy, D. G. Compton. Gran novela.
1968 Tunc, Lawrence Durrell. Gran novela.
1968 The Ugly Swans, Arkady y Boris Strugatsky. Gran novela.
1968 The Reefs of Earth, R. A. Lafferty. Gran novela.
1968 The Santaroga Barrier, Frank Herbert. Gran novela.
1968 The Reproductive System, John Sladek. Gran novela.
1968 England Swings SF, antología reimpresa editada por Judith Merril.
1968 The planners, Kate Wilhelm. Notable relato corto de ciencia ficción dura.
[Nebula al mejor relato corto en 1969].
1968 La prole de Selchey (The Selchey kids), de Laurence Yep. Relato corto, 28 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIV.
1968 The Last Unicorn, de Peter S. Beagle. Novela de fantasía, 220 páginas. User Rating: 8.40 (5 votes).
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
[5º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[18º a la mejor novela de fantasía hasta 1990 según encuesta Locus (1998)].
1968 The Swords of Lankhmar, de Fritz Leiber. Novela de fantasía, 220 páginas. Ampliación de una novela corta titulada Scylla’s DAughter. User Rating: 8.75 (4 votes).
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1968 Sub Rosa, de Robert Aickman. Colección de 8 relatos, 250 páginas.
[Horror: 100 Best Books].
1968 Informe sobre probabilidad A (Report on probability A), de Brian W. Aldiss. Novela irregular que enfureció a muchos de sus lectores al seguir la moda de la antinovela francesa presentando a unos personajes llamados C, S y G que no hacen nada durante un buen montón de páginas.
1968 Pages from Cold Point and Other Stories, de Paul Bowles. Colección de relatos de terror.
[Horror: Another 100 Best Books].
1968 Outer dark, de Cormac McCarthy. Novela de terror.
[Horror: Another 100 Best Books].
1968 La última astronave de la Tierra (The last Starship from Earth), de John Boyd. Novela. Sorprendió con esta obra que mejore después de cada lectura. Visión humorística y satírica de un univeso alternativo en el que el Papa es un ordenador y el protagonista debe viajar al pasado para garantizar que Cristo muere a los 33 años.
1968 Salomas del espacio (Space Chantey), de R. A. Lafferty. Recreación de la Odisea como una space opera aunque parece una obra fallida.
1968 El programa final, de Michael Moorcock. Novela. Son las aventuras de un espía de color, inmortal, cosmopolita y muy rico que lleva a cabo incomprensibles misiones en una civilización decadente.
1968 Un gentleman (Un gentleman), de Gérard Klein. Relato corto. Dónde leerlo: Nueva Dimensión 51.
1968 Under compulsion / Fun with Your New Head, de Thomas M. Disch. Antología.
[14º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1969
La Bristish Science Fiction Association otorga, de nuevo, los premios BSFA a las mejores obras seleccionadas por sus socios en el Reino Unido y continuarán hasta la actualidad (2019).
1969 La mano izquierda de la oscuridad (The Left Hand of Darkness), Ursula K. Le Guin. Excelente novela de ciencia ficción blanda sobre un Universo imaginado. Obra que lleva a la autora a la fama y es una reflexión a la temática del papel de los sexos en el género. En el planeta Gueden las condiciones ambientales son muy difíciles por las perpetuas nieves y obliga a los ciudadanos y su sociedad a adaptarse para sobrevivir, lo que incluye que sean sexualmente neutrales hasta el celo que es cuando se define el sexo masculino o femenino. Esto repercute en toda la sociedad. Un terrestre emisario de la Liga Galáctica y un guedeniano hacen un largo viaje por la Antártida. Mucha aventura, reflexión de alto nivel y mucha especulación. Novela imprescindible. User Rating: 8.91 (43 votes).
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[The Classics of Science Fiction].
[Hugo a la mejor novela en 1970].
[Nebula a la mejor novela en 1970].
[3º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[2º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[3º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1969 Matadero cinco (Slaughterhouse-Five or The Children’s Crusade: A Duty-Dance with Death), Kurt Vonnegut, Jr. Excelente novela sobre viajes en el tiempo. Con elementos autobiográficos en el bombardeo de Dresden. El protagonista disfruta de una visión extratemporal de distintos periodos para descubrir que todo está predeterminado y es inmutable de forma que solo cabe disfrutar de los buenos momentos de que uno dispone. User Rating: 8.49 (45 votes).
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1970].
[4º Hugo a la mejor novela en 1970].
[The Classics of Science Fiction].
1969 Ubik (Ubik), Philip K. Dick. Excelente novela de ciencia ficción blanda. Es el inicio de las posteriores obras alucinatorias del autor. Los muertos pueden mantenerse en una especie de semivida donde construyen sus realidades compartidas pero deben competir para imponerse. El libro es un caos argumental, cualquier intento de comprensión racional lleva al fracaso porque el tema central es el desquiciamiento de la realidad. User Rating: 8.69 (32 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[43º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[37º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
1969 Un muchacho y su perro (A boy and his dog), Harlan Ellison. Excelente novela corta, 35 páginas. Sobre un perro inteligente y con el poder de la telekinesis que fue llevada al cine. Segunda parte de la serie Vic and Blood. User Rating: 8.70 (10 votes). Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Vinieron de la Tierra.
[Nebula a la mejor novela corta en 1970].
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1970].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1969 Nueve vidas, Ursula K. Le Guin. Excelente relato de ciencia ficción dura y clonación. Apareció en la revista Playboy, November 1969.
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1970].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1969 He aquí el hombre, Michael Moorcock. Excelente novela corta sobre el viaje en el tiempo de un hombre del siglo XX que regresa al pasado para encontrarse con Jesucristo.
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
1969 Criaturas de luz y tinieblas, Roger Zelazny. Buena novela de fantasía.
1969 La isla de los muertos (Isle of the dead), Roger Zelazny. Notable novela. Primera obra de la saga Francis Sandow. User Rating: 8.75 (16 votes).
[Premio Apollo (Francia) a la mejor novela en 1972].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela en 1970].
1969 Macroscope, Piers Anthony. Notable y famosa novela sobre viajes en el tiempo, guerra con máquinas. User Rating: 8.29 (7 votes).
[3º Hugo a la mejor novela en 1970].
1969 El callejón de la muerte (Damnation Alley), Roger Zelazny. Notable novela post-apocalíptica llevada al cine. En 1967 hay una novela corta con el mismo nombre.
1969 Órbita inestable (The jagged orbit), de John Brunner. Notable novela sobre cultura, conflicto racial y drogas. User Rating: 7.83 (6 votes).
[Premio BSFA a la mejor novela en 1970].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1970].
1969 Incordie a Jack Barron (Bug Jack Barron), Norman Spinrad. Excelente novela que trata la inmortalidad con los medios de comunicación de masas como la televisión, tema que se aborda por primera vez. Se convirtió en un bestseller. Obra fundamental de calidad de la New Wave. La novela escándalo de la New Age por su escabroso lenguaje poco frecuente en aquella época. Novela muy interesante y ambiciosa sobre el poder, los grandes negocios, la política y la televisión. Aquí, la inmortalidad es el detonante de los acontecimientos. Jack Barron es un locutor de televisión al que los espectadores pueden llamar para exponer sus quejas y el locutor les defenderá incordiando a las instituciones y a los poderosos. Pero su programa es donde reposa tranquila la política totalitaria del momento. Pero el problema llega cuando Barron se enfrenta al dilema de una nueva droga para la inmortalidad muy escasa y cara que produce una guerra de poderes entre la televisión y el público contra el poder económico y político.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela en 1970].
[5º Hugo a la mejor novela en 1970].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1969 Up the line, Robert Silverberg. Notable novela sobre viajes en el tiempo, 215 páginas.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1970].
[2º Hugo a la mejor novela en 1970].
1969 Nave de sombras (Ship of shadows), Fritz Leiber. Buen relato largo, 42 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
[Hugo a la mejor novela corta en 1970].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1970].
1969 Nueve vidas (Nine Lives), de Ursula K. Le Guin. Relato de ciencia ficción dura y clonación. User Rating: 7.89 (9 votes). Sinopsis: “En un planeta minero distante, dos hombres tienen que trabajar con un grupo de diez clones, cinco hombres y cinco mujeres, que son completamente reliant en sí mismos y entre sí”.
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1970].
1969 Todos morimos desnudos (We all die naked), James Blish. Buen relato, 56 páginas. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2.
[3º Hugo a la mejor novela corta en 1970].
1969 Dramatic mission, Anne McCaffrey. Buena novela corta de la serie The ship who… que apareció en la revista Analog Science Fiction/Science Fact, June 1969.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1970].
[4º Hugo a la mejor novela corta en 1970].
1969 To Jorslem, Robert Silverberg. Notable relato de la serie Nightwings.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1970].
[5º Hugo a la mejor novela corta en 1970].
1969 The Big Flash, de Norman Spinrad. Relato. De ciencia ficción militar. User Rating: 4.33 (3 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1970].
1969 Not Long Before the End, de Larry Niven. Relato corto. Buen relato de la serie Magic goes away. User Rating: 7.50 (2 votes).
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1970].
[3º al Hugo al mejor relato corto en 1970].
1969 Deeper Than the Darkness, Gregory Benford. Relato sobre locura, sociología, racismo y una invasión alien.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1970].
[4º al Hugo al mejor relato corto en 1970].
1969 The Last Flight of Dr. Ain, de James Tiptree, Jr. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1970].
1969 The Man Who Learned Loving / Brownshoes, de Theodore Sturgeon. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1970].
1969 Intuición femenina (Feminine intuition), de Isaac Asimov. Relato corto, 21 páginas. Sinopsis: “US Robots conoce que un meteorito ha destruido la nave de un robot y su robopsicólogo Clinton Madarian. Madarian había sido promocionado por su talento por Susan Calvin, ahora retirada. Madarian inició el proyecto JN para construir un robot sin límites pero apoyados en las Leyes de la Robótica sin una finalidad específica. Su robot enviado a la Tierra durante diez días, estudió los datos de todos los planetas cercanos y habitables para viajar a uno para demostrarlo. Consiguió su objetivo pero el meteorito evitó que sepan qué planeta y consulta a Calvin para que les ayude”.
1969 El rey de invierno (Winter’s King), Ursula K. Le Guin. Notable relato de la serie Hainish, 22 páginas. Sobre la dilatación del tiempo relativo. User Rating: 8.00 (3 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (31) Huevo de ángel.
[5º al Hugo al mejor relato corto en 1970].
1969 La amenaza de Andrómeda, Michael Crichton. Gran novela sobre un satélite que regresa a la Tierra conteniendo un organismo infeccioso.
1969 Mesías de Dune, Frank Herbert. Notable novela. Secuela de Dune. Apareció en la revista Galaxy Magazine, July 1969.
1969 Galactic Pot-Healer, Philip K. Dick. Buena novela distópica de la saga Sirius Five.
1969 We can build you, Philip K. Dick. Buena novela serializada con el título A.Lincoln, Simulacrum en la revista Amazing Stories, November 1969 y en paperback en 1972.
1969 Los superjuguetes duran todo el verano, Brian W. Aldiss. Notable relato sobre formas de vida sintéticas que fue llevado al cine con el título de “A.I.”. Primera parte de la serie Supertoys. Apareció en la revista Harper’s Bazaar, December 1969.
1969 A cabeza descalza (Barefoot in the head), Brian W. Aldiss. Gran relato sobre una Europa sometida a los efectos de una guerra con drogas psicodélicas y alteración de la conciencia.
1969 The final programme, Michael Moorcock.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1969 Heroes and villains, Angela Carter.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1969 The palace of Eternity, Bob Shaw.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1969 Ada or Ador, Vladimir Nabakov. Gran novela.
1969 Emphyrio, Jack Vance. Gran novela.
1969 Jirel of Joiry, de C. L. Moore. Colección de siete relatos de fantasía escritos entre 1934 y 1939.
[Fantasy: The 100 Best Books].
1969 The Green Man, de Kingsley Amis. Novela de fantasía y terror, 250 páginas.
[Fantasy: The 100 Best Books].
[Horror: 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1969 Neither the Sea Nor the Sand, de Gordon Honeycombe. Novela de fantasía, 250 páginas.
[Fantasy: The 100 Best Books ].
1969 The Philosopher’s Stone, de Colin Wilson. Novela de fantasía, 315 páginas.
[Fantasy: The 100 Best Books ].
1969 The Phoenis and the mirror, de Avram Davidson, Novela de fantasía, 220 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1969 A Feast Unknown, de Philip José Farmer. Novela de fantasía y terror, 280 páginas. Primera parte de la serie Secrets of the nine.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1969 Fourth Mansions, de R. A. Lafferty. Novela de fantasía y terror, 250 páginas. Primera parte de la serie Secrets of the nine.
[5º Locus a la mejor novela en 1971].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1971].
1969 The Compleat Werewolf and Other Stories of Fantasy and Science Fiction, de Anthony Boucher. Colección de 10 relatos, 256 páginas.
[Horror: 100 Best Books].
1969 Lo mejor de Poul Anderson (Beyond the beyond), de Poul Anderson. Colección de relatos.
1969 La trágica victoria del Dr. Fausto (The tragical victory of Dr. Faustus), de Alexis Gilliland. Relato corto. Dónde leerlo: Nueva Dimensión 51.
1969 Reichōrui Minami he (The primates go south), de Tsutsui Yasutaka. Novela, 256 páginas.
[Premio Seiun a la mejor historia larga en 1970].
1969 Fritz Leiber, de Judith Merril. Artículo, 9 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
1969 Jirel of Joiry, de C. L. Moore. Colección de relatos de fantasía.
Fantasy: The 100 Best Books.
1969 Ada or Ardor: A Family Chronicle, de Vladimir Nabokov. Novela sobre una historia alternativa.
1969 Brak the Barbarian Versus the Sorceress, de John Jakes. Novela.
1969 Captain Future #1 Captain Future and the Space Emperor, de Edmond Hamilton. Novela.
1969 Captain Future #11 The Comet Kings, de Edmond Hamilton. Novela.
1969 El Mesias De Dune (Dune #2 Dune Messiah ), de Frank Herbert. Novela, 302 páginas. Space Opera llevada a la Televisión. Dónde leerlo: epub Ultramar (09) El mesías de Dune.
1969 Emphyrio, de Jack Vance. Novela.
1969 Heroes y Villanos (Heroes & Villains), de Angela Carter. Novela.
SF: The 100 Best Novels 1949-1984 by David Pringle.
1969 Les Guérillères, de Monique Wittig. Novela.
1969 Satan’s World, de Poul Anderson. Novela.
1969 Los Wankh (Servants of the Wankh), de Jack Vance. Novela, 215 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (26) Los Wankh.
1969 The Age of the Pussyfoot, de Frederik Pohl. Novela sobre criopreservación, crítica social, aliens, criogénesis.
1969 La amenaza de Andrómeda (The Andromeda Strain), de Michael Crichton. Novela.
1969 Los Dirdir (The Dirdir), de Jack Vance. Novela, 208 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (27) Los Dirdir.
1969 The Green Man, de Kingsley Amis. Novela.
Fantasy: The 100 Best Books.
1969 El palacio de la eternidad (The Palace of Eternity), de Bob Shaw. Novela sobre transcendencia, eternidad, futuro, guerra.
SF: The 100 Best Novels 1949-1984 by David Pringle.
1969 The Philosopher’s Stone, de Colin Wilson. Novela.
Fantasy: The 100 Best Books.
1969 The Ship Who Sang, de Anne McCaffrey. Novela Fix-up. Ciborg.
1969 Ubik, de Philip K. Dick. Novela sobre metafísica, 215 páginas. Dónde leerlo: Epub – Solaris (03) Ubik.
The 100 Classics of Science Fiction v5.
All-Time Best SF Novel por Locus en 1987.
1969 Anchor Man, de Jack Wodhams. Relato.
1969 Dancing Gerontius, de Lee Harding. Relato.
Ditmar for Best Australian Long Fiction en 1970.
1969 The Kinsolving’s Planet Irregulars, de A. Bertram Chandler. Relato de ciencia ficción recursiva sobre magia y metaficción. Autobiografía.
1969 Cliffs That Laughed, de R. A. Lafferty. Relato corto.
22º Locus for Best Short Story en 1994.
1969 La muerte de Arquímedes (Der Tod des Archimedes), de Walther Ulrich Erwes. Relato corto, 17 páginas.
Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1969 Rehacer la Tierra (La Terre à refaire), de Daniel Walther. Relato corto, 10 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1969 Danza solar (Sundance), de Robert Silverberg. Relato corto, 15 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (32) La sombra del espacio.
1969 Los superjuguetes duran todo el verano (Super-Toys Last All Summer Long), de Brian W. Aldiss. Relato corto sobre familia, amor, formas de vida sintética, gente real, licencia para reproducir. Fue llevada al cine.
1969 The Electric Ant, de Philip K. Dick. Relato corto sobre hormigas.
1969 El hombre esquemático (The schematic man), de Frederik Pohl. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (33) Mensajes de la era del ordenador.
1969 Sounder, de William H. Armstrong. Novela infantil.
[Newbery Medal en 1970].
1969 Our Eddie, de Sulamith Ish-kishor. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1970].
1969 The Many Ways of Seeing: An Introduction to the Pleasures of Art, de Janet Gaylord Moore. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1970].
1969 Journey Outside, de Mary Q. Steele. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1970].
1969 The Edge of the Cloud, de K. M. Peyton. Novela infantil histórica, 166 páginas.
[Carnegie Medal en 1969].
1969 Nightwings, de Robert Silverberg. Novela fix-up de tres relatos enlazados. User Rating: 8.80 (5 votes).
[Premio Apollo (Francia) a la mejor novela en 1976].
1970
1970 Mundo anillo (Ringworld), Larry Niven. Excelente novela de la serie Ringworld sobre un mundo de tipo anillo en el año 2850. Un equipo de exploradores terrestres y alien investigan un enorme artefacto que ocupa una órbita planetaria en torno al sol, en forma de anillo y creado por una civilización perdida. Ejemplo clásico de ciencia ficción dura que estudia la naturaleza y función de un artefacto enorme y extraño. User Rating: 8.54 (26 votes).
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
[The Classics of Science Fiction].
[Hugo a la mejor novela en 1971].
[Nebula a la mejor novela en 1971].
[Locus a la mejor novela en 1971].
[12º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
[9º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[25º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
1970 Solaris, Stanislaw Lem. Excelente novela de ciencia ficción dura llevada al cine con gran fortuna.
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
[The Classics of Science Fiction].
1970 Tau Zero, Poul Anderson. Excelente novela de ciencia ficción dura. Sinopsis: «Sobre una nave espacial que viaja a un planeta a treinta años luz pero sus motores están dañados y no pueden ser reparados y mantienen la velocidad de la luz atravesando galaxias durante eones». Es una ampliación de la novela corta titulada To outlive eternity (1968). User Rating: 8.00 (8 votes).
[2º Hugo a la mejor novela en 1971].
[7º Nebula a la mejor novela en 1971].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[The Classics of Science Fiction].
[7º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 I’ll met in Lankhmar, Fritz Leiber. Gran novela corta de fantasía de la serie Fafhrd and the Gray Mouser. User Rating: 8.50 (4 votes).
[Hugo a la mejor novela corta en 1971].
[Nebula a la mejor novela corta en 1971].
[14º Locus al mejor relato corto en 1971].
1970 Slow Sculpture, Theodore Sturgeon. Buen relato. User Rating: 6.83 (6 votes).
[Hugo al mejor relato corto en 1971].
[Nebula al mejor relato corto en 1971].
[6º Locus al mejor relato corto en 1971].
1970 Nine Princes in Amber, Roger Zelazny. Excelente novela de fantasía sobre amnesia, transdimensional, hermanas, guerra, viaje entre dimensiones y universo paralelo. La primera obra de la saga. User Rating: 9.05 (39 votes).
[15º Locus a la mejor novela en 1971].
[7º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[9º Locus a la mejor novela de fantasía hasta 1990 en 1998].
1970 El año del sol tranquilo (The year of the Quiet Sun), Wilson Tucker. Notable novela post-apocalíptica y sobre viajes en el tiempo. Se trata de una sutil especulación muy bien elaborada sobre el viaje temporal y la arqueología bíblica. User Rating: 8.00 (2 votes).
[2º Locus ex-aequo a la mejor novela en 1971].
[4º Hugo a la mejor novela en 1971].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1971].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1976 (en retrospectiva ya que ningún novel ganó)].
1970 Cumplimiento fatal (The fatal fulfillment), Poul Anderson. Relato de la serie Maurai. Apareció en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, March 1970.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
[10º Locus ex-aequo al mejor relato en 1971].
1970 The Thing in the Stone, Clifford D. Simak. Relato de un viaje en el tiempo.
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1971].
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1971].
1970 La torre de cristal (Tower of glass), Robert Silverberg. Relato. User Rating: 9.00 (3 votes).
[2º Locus ex-aequo a la mejor novela de en 1971].
[3º Hugo a la mejor novela en 1971].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela en 1971].
1970 The Region Between, Harlan Ellison. Buena novela corta de la serie Afterlife of Bailey. Apareció en la revista Galaxy Magazine, March 1970.
[Locus al mejor relato corto en 1971].
[3º Hugo a la mejor novela corta en 1971].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
1970 The world outside, Robert Silverberg. Novela corta de la serie Urban Monad que apareció en la revista Galaxy Magazine, October-November 1970.
[4º Hugo a la mejor novela corta en 1971].
1970 Beastchild, Dean R. Koontz. Novela corta, 120 páginas. Ampliada a novela en el mismo año.
[4º Locus al mejor relato corto en 1971].
[5º Hugo a la mejor novela corta en 1971].
1970 Beastchild, Dean R. Koontz. Novela, 190 páginas. Ampliada desde una novela corta en el mismo año.
[11º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 The snow women, Fritz Leiber. Novela corta de fantasía de la serie Fafhrd and the Gray Mouser que apareció en la revista Fantastic, April 1970.
[2º Locus al mejor relato corto en 1971].
1970 Continued on Next Rock, R. A. Lafferty. Notable relato sobre arqueología. User Rating: 8.50 (2 votes).
[2º Hugo al mejor relato en 1971].
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1971].
[3º Locus al mejor relato corto en 1971].
1970 Jean Duprès, Gordon R. Dickson. Buen relato.
[3º Hugo al mejor relato en 1971].
1970 In the queue, Keith Laumer. Buen relato corto. User Rating: 7.67 (3 votes).
[4º Hugo al mejor relato en 1971].
[5º Locus al mejor relato corto en 1971].
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 Brillo, Ben Bova y Harlan Ellison. Relato que apareció en la revista Analog Science Fiction/Science Fact, August 1970.
[5º Hugo al mejor relato en 1971].
[8º Locus al mejor relato corto en 1971].
1970 A maze of death, Philip K. Dick. Notable novela.
1970 Time and again, Jack Finney. Notable novela de fantasía y viajes en el tiempo, 400 páginas. User Rating: 8.13 (8 votes).
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1970 Red Moon and Black Mountain, de Joy Chant. Notable novela juvenil de fantasía, 270 páginas. Sinopsis: “Tres niños son arrastrados a un mundo donde se disputa una fiera batalla por el poder”. User Rating: 9.00 (1 vote).
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1970 No temeré a ningún mal (I will fear no evil), Robert A. Heinlein. Buena novela. Donde el cerebro de un hombre centenario es transferido al cuerpo de una mujer. User Rating: 6.43 (7 votes).
[9º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 Este día perfecto (This perfect day), Ira Levin. Notable novela distópica, 377 páginas.
[Prometheus Hall of Fame a la mejor novela en 1992].
1970 Cities in flight, James Blish. Ómnibus, tetralogía de novelas space opera al estilo de las Fundaciones de Asimov, pero mucho más ambiciosa y rica en detalles. En ella unas enormes metrópolis con artefactos antigravitatorios recorren el cosmos. La obra trata de las tensiones y problemas de unos seres en los que la dependencia de la tecnología choca con su nostalgia del pasado. También se hace hincapié en las contradicciones entre la conducta moral y las exigencias del pragmatismo, y entre la longevidad y la necesidad de renovación. Está formada por They Shall Have Stars (Tienen que tener las estrellas, 1956), A Life for the Stars (Una vida por las estrellas, 1962), Erthman, Come Home (Terrestre, vuelve a casa, 1955) y The Triumph of Time (El triunfo del tiempo, 1958), que lamentablemente todavía siguen inéditas en castellano.
[27º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1970 La muerte del caos (And Chaos Died), de Joanna Russ. Gran novela, 184 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (113) La muerte del caos.
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1971].
[4º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 Ciudades, James Blish. Gran novela.
1970 Dance the Eagle to Sleep, Marge Piercy. Gran novela.
1969 Regreso a Belzagor (Downward to the Earth), de Robert Silverberg. Novela sobre colonización y aliens.
[5º Locus ex-aequo a la mejor novela en 1971].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1970 Zothique, de Clark Ashton Smith. Colección de 17 poemas y relatos de fantasía y terror.
[Fantasy: The 100 Best Books].
1970 The Day After Judgement, de James Blish. Novela de fantasía.
[Fantasy: The 100 Best Books ].
1970 Darkness Weaves with Many Shades, de Karl Edward Wagner. Novela de fantasía y terror.
[Horror: Another 100 Best Books].
1970 Novecientas abuelas (Nine hundred Grandmothers), de R. A. Lafferty. antología reimpresa de relatos cortos, de lo mejor de este autor.
1970 Indoctrinario, de Christopher Priest. Su primera novela en la que el protagonista experimenta con drogas que le transportan a las selvas amazónicas del siglo XXII después de una catástrofe nuclear. Es ambigua y confusa y con hechos inexplicables y un final extraño.
1970 Furu Neruson, de Tsutsui Yasutaka. Relato, 256 páginas.
[Premio Seiun a la mejor historia corta en 1971].
1970 El momento del eclipse (The moment of Eclipse), de Brian W. Aldiss. Colección de relatos, 215 páginas.
[Premio BSFA a la mejor obra en 1971].
1970 Bitamin, deTsutsui Yasutaka. Relato, 16 páginas.
[Premio Seiun a la mejor historia corta en 1971].
1970 Star light, Hal Clement. Buena novela que apareció en la revista Analog Science Fiction/Science Fact, June 1970. Tercera parte de la serie Mesklin.
[10º Locus a la mejor novela en 1971].
[5º Hugo a la mejor novela en 1971].
1970 Deryni: el resurgir (Deryni Rising), de Katherine Kurtz. Novela de fantasía de la saga Crónicas de los Deryni. Esta novela y sus secuelas fueron ampliadas para la trilogía en el año 2000.
[29º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[12º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 Chronocules, de D. G. Compton. Novela sobre un viaje en el tiempo.
[13º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 The Steel Crocodile, de D. G. Compton. Novela distópica. User Rating: 7.50 (2 votes).
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1971].
[14º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 After Things Fell Apart, de Ron Goulart. Novela.
[16º Locus a la mejor novela en 1971].
1970 Runesmith, de Harlan Ellison, Theodore Sturgeon. Relato corto.
[7º Locus al mejor relato en 1971].
1970 A style in treason, de James Blish. Novela corta.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
1970 April Fools’ Day Forever, de Kate Wilhelm. Novela corta sobre inmortalidad, pandemia, conspiración.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
1970 La costa asiática (The Asian Shore), de Thomas M. Disch. Relato sobre Estambul.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
[9º Locus al mejor relato en 1971].
1970 El renacimiento de Shaker (The Shaker Revival), de Gerald Jonas. Relato sobre el celibato, ascetismo.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
1970 The Second Inquisition, de Joanna Russ. Relato.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
1970 Dear Aunt Annie, de Gordon Eklund. Relato sobre robots, violencia.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1971].
[10º Locus ex-aequo al mejor relato en 1971].
1970 The Island of Doctor Death and Other Stories, de Gene Wolfe. Relato corto. User Rating: 10.00 (2 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 Entire and Perfect Chrysolite, de R. A. Lafferty. Relato corto de magia y fantasía en Africa y un universo alternativo.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
[10º Locus ex-aequo al mejor relato en 1971].
1970 The Throwbacks, de Robert Silverberg. Relato.
[13º Locus al mejor relato en 1971].
1970 En las cataratas (By the Falls), de Harry Harrison. Relato corto de fantasía, 6 páginas. User Rating: 6.50 (2 votes). Dónde leerlo: Nueva dimensión 40.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 The Creation of Bennie Good, de James Sallis. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 A Dream at Noonday, de Gardner Dozois. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 A Cold Dark Night with Snow, de Kate Wilhelm. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1971].
1970 The Science Fiction Hall of Fame, Volume One, de Robert Silverberg. antología reimpresa, 560 páginas. User Rating: 9.50 (2 votes).
[Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Nine Hundred Grandmothers, de R. A. Lafferty. Colección de relatos, 320 páginas. User Rating: 8.50 (2 votes).
[2º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Orbit 6, de Damon Knight. antología reimpresa, 245 páginas.
[3º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 World’s Best Science Fiction: 1970, de Terry Carr y Donald A. Wollheim. antología reimpresa, 350 páginas.
[4º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Orbit 7, de Damon Knight. antología reimpresa, 220 páginas.
[5º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Quark/1, de Samuel R. Delany y Marilyn Hacker. antología reimpresa, 240 páginas.
[6º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Five Fates, de Keith Laumer. antología reimpresa, 256 páginas.
[7º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 The Last Hurrah of the Golden Horde, de Norman Spinrad. Colección de relatos, 15 páginas.
[8º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Alchemy and Academe, de Anne McCaffrey. antología reimpresa, 240 páginas.
[9º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Alpha One, de Robert Silverberg. antología reimpresa, 280 páginas.
[10º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 The Reluctant Shaman and Other Fantastic Tales, de L. Spargue de Camp. Colección de relatos de fantasía, 190 páginas.
[11º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Two Sought Adventure, de Fritz Leiber. Colección de relatos de fantasía, 190 páginas. Esta es una obra ampliada de otra del años 1957 titulada Swords against death.
[12º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Great Short Novels of Science Fiction, de Robert Silverberg. antología reimpresa de seis novelas cortas escritas entre los años 1945 y 1964, 373 páginas.
[13º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Orbit 8, de Damon Knight. antología reimpresa, 220 páginas.
[14º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Nova 1, de Harry Harrison. antología reimpresa, 220 páginas.
[15º Locus a la mejor antología reimpresa en 1971].
1970 Zothique, de Clark Ashton Smith. Colección de relatos de fantasía.
Fantasy: The 100 Best Books.
1970 A Maze of Death, de Philip K. Dick. Novela.
1970 The Citadel of Fear, de Francis Stevens. Novela de fantasía.
Fantasy: The 100 Best Books.
1970 The Pnume Los Pnume, de Jack Vance. Novela, 185 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (28) Los Pnume.
1970 Historias de Terramar 2 (The Tombs of Atuan), de Ursula K. Le Guin. Novela de fantasía llevada a la televisión.
1970 Year of the Cloud, de Theodore L. Thomas, Kate Wilhelm. Novela.
1970 Cities in Flight, de James Blish. Omnibus. Sobre New York City, Space Opera.
126º Classics of Science Fiction.
All-Time Best Novel por Locus en 1975.
1970 La casa abandonada, de Mario Levrero. Relato, 12 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (18) Latinoamérica fantástica.
1970 Entre los muertos (Among the dead), de Edward Bryant. Relato corto, 18 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana II.
1970 Ceguera (Blindheit), de Jürgen von Scheidt. Relato corto, 16 páginas.
Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1970 El planeta oscuro (Der dunkle Planet), de Herbert W. Franke. Relato corto, 12 páginas.
Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1970 Disponga usted de ellas (Disposal), de Ron Goulart. Relato corto, 14 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana II.
1970 Historia de amor en tres actos (Love story in three acts), de David Gerrold. Relato corto, 16 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana II.
1970 The Thorns of Barevi, de Anne McCaffrey. Relato corto.
1970 El ganador (The winner), de Donald E. Westlake. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Órbita de alucinación.
1970 Summer of the Swans, de Betsy Byars. Novela de fantasíaque fue adaptada para la televisión en 1974.
[Newbery Medal en 1971].
1970 Knee-Knock Rise, de Natalie Babbitt. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1971].
1970 Enchantress from the Stars, de Sylvia Engdahl. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1971].
1970 Sing Down The Moon, de Scott O’Dell. Novela infantil.
[Newbery Honor en 1971].
1970 The God Beneath the Sea, de Leon Garfield y Edward Blishen. Novela infantil de fantasía basada en la mitología griega, 170 páginas.
[Carnegie Medal en 1970].
1970 The Encounter, de Kate Wilhelm. Relato. User Rating: 7.50 (2 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1972].
1970 Horse of Air, de Gardner Dozois. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1972].
1970 The Chronicles of Narnia, de C. S. Lewis. Omnibus de las siete novelas de fantasía.
[26º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
1971
La revista Locus comienza a otorgar sus propios premios Locus de los Estados Unidos a obras seleccionadas solamente por sus lectores.
John W. Campbell Jr. muere y Ben Bova toma las riendas de la revista Analog Science Fiction and Science Fact de manera no oficial, más tarde confirmado como editor hasta 1978 que toma el mando Stanley Schmidt.
1971 A vuestros cuerpos dispersos (To Your Scattered Bodies Go), Philip José Farmer. Excelente novela, 223 páginas, y primera parte de la serie Riverworld. Inicia la famosa serie de El mundo del río. El relato original fue escrito a comienzos de 1950s como El río de la eternidad. La trama es sobre la especie humana que se reencarna en las orillas de un gigantesco río y los protagonistas son el traductor de las 1001 noches y Mark Twain y Jack London entre otras en la que tras muchas aventuras buscan una explicación al misterio del mundo del río. Morir significa resucitar en otro lugar del río interminable. Interesante y entretenida. User Rating: 8.57 (21 votes). Dónde leerlo: Ultramar – A vuestros cuerpos dispersos.
[The Classics of Science Fiction].
[Hugo a la mejor novela en 1972].
[2º Locus a la mejor novela en 1972].
[52º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[27º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[17º mejor novela, según encuesta Locus (1975)].
1971 La rueda celeste (The lathe of heaven), Ursula K. Le Guin. Excelente novela ecológica. El protagonista tiene la capacidad de convertir sus sueños en realidad y por ello va al psiquiatra quien no le cree pero después tratará de manipularle para servirse de su poder. Y el psiquiatra intentará crear un mundo mejor, pacífico y favorable a sus necesidades e intereses pero terminará acercándose a la locura. Obra menor de su autora, llevada a la televisión. User Rating: 6.89 (9 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[Locus a la mejor novela en 1972].
[2º Hugo a la mejor novela en 1972].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1972].
1971 Luna inconstante (Inconstant Moon), Larry Niven. Excelente relato de ciencia ficción dura y sobre cambio del clima. Llevada a la televisión. User Rating: 8.60 (5 votes).
[Hugo al mejor relato corto en 1972].
[9º Locus al mejor relato corto en 1972].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1971 Más vasto que los imperios y más lento (Vaster Than Empires and More Slow), Ursula K. Le Guin. Excelente relato sobre viajes interestelares. Primera parte de la serie Hainish. Apareció en la revista New Dimensions 1: Fourteen Original Science Fiction Stories en 1971. User Rating: 7.33 (6 votes).
[14º Locus al mejor relato corto en 1972].
[2º Hugo al mejor relato corto en 1972].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1971 La reina del aire y la oscuridad (The Queen of Air and Darkness), Poul Anderson. Excelente novela corta, 51 páginas. User Rating: 7.80 (5 votes). Dónde leerlo: Caralt (39) – Una galaxia llamada Roma y Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
[Hugo a la mejor novela corta en 1972].
[Nebula al mejor relato en 1972].
[Locus al mejor relato corto en 1972].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1971 Encuentro con medusa (A Meeting with Medusa), Arthur C. Clarke. Excelente relato, 44 páginas. Sobre Júpiter, alines, cyborgs y primera obra de la serie A meeting with Medusa. User Rating: 7.86 (7 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (22) Encuentro con medusa.
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1972].
[2º Locus al mejor relato en 1972].
[Nebula a la mejor novela corta en 1973].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1971 Son of man, Robert Silverberg. Excelente novela sobre un futuro lejano, evolución humana, metamorfosis, viaje en el tiempo. User Rating: 8.63 (8 votes).
[9º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 Jack of Shadows, Roger Zelazny. Excelente novela de fantasía, 210 páginas. De la serie Jack of Shadows. User Rating: 8.58 (12 votes).
[4º Hugo a la mejor novela en 1972].
[4º Locus a la mejor novela en 1972].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1971 Tiempo de cambios (A time of changes), Robert Silverberg. Notable novela de ciencia ficción blanda de la Nueva Ola. Se nos muestra un mundo colonial donde no existe la intimidad y se cultiva un odio al yo. El protagonista recibe la influencia de un visitante terrestre y se convierte en un mesías revolucionario que ofrece una sociedad y vida comunitarias. User Rating: 8.25 (8 votes).
[Nebula a la mejor novela en 1972].
[3º Locus a la mejor novela en 1972].
[5º Hugo a la mejor novela en 1972].
[Nominación al Prometheus Hall of Fame en 1985, 1987, 2005, 2020].
1971 The devil is dead, de R. A. Lafferty. Novela.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1972].
[7º al Premio Locus a la mejor novela en 1972].
1971 The world inside, Robert Silverberg. Buena novela fix-up de seis relatos distópicos, 224 páginas. De la saga Urban Monad. Sobre la sobrepoblación, religión, sexo, uso de drogas. User Rating: 7.14 (7 votes).
[6º al Premio Locus a la mejor novela en 1972].
1971 Dragonquest, Anne McCaffrey. Notable novela de fantasía, viaje en el tiempo y dragones. Segunda obra de la serie Dragonriders of Pern.
[3º al Premio Hugo a la mejor novela en 1972].
[5º al Premio Locus a la mejor novela en 1972].
1971 The Second Trip, de Robert Silverberg. Novela sobre habilidades psíquicas, y múltiples personalidades.
[10º al Premio Locus a la mejor novela en 1972].
1971 The World Menders, de Lloyd Biggle, Jr. Novela, 180 páginas.
[11º al Premio Locus a la mejor novela en 1972].
1971 La cuarta profesión (The fourth profession), Larry Niven. Notable relato, 47 páginas. User Rating: 7.50 (4 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (22) Encuentro con medusa.
[3º Hugo a la mejor novela corta en 1972].
¿ [5º Locus ex-aequo a la mejor novela en 1971].
10º Locus for Best Short Fiction en 1972. ?
1971 Dread Empire, John Brunner. Relato de la serie Traveller in black.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1972].
[4º Hugo a la mejor novela corta en 1972].
[10º Locus al mejor relato en 1972].
1971 A special kind of morning, Gardner Dozois. Buen relato.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1972].
[5º Hugo a la mejor novela corta en 1972].
[11º Locus al mejor relato en 1972].
1971 The autumn land, Clifford D. Simak. Relato corto de terror sobre una guerra nuclear.
[3º Hugo al mejor relato corto en 1972].
[5º Locus al mejor relato corto en 1972].
1971 El oso del nudo en la cola (The Bear with the Knot on His Tail), Stephen Tall. Relato de la serie Stardust, 41 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
[4º Hugo al mejor relato corto en 1972].
[7º Locus al mejor relato corto en 1972].
1971 Sky, R. A. Lafferty. Buen relato corto.
[5º Hugo al mejor relato corto en 1972].
1971 Todas las guerras definitivas a la vez (All the Last Wars at Once), George Alec Effinger. Buen relato satírico, guerra de razas y batalla de sexos, 20 páginas. User Rating: 6.67 (3 votes). Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
[2º Locus ex-aequo al mejor relato corto en 1972].
[6º Hugo al mejor relato corto en 1972].
1970 El fabuloso barco fluvial (The fabulous riverboat), Phillip José Farmer. Buena novela fix-up, 286 páginas. User Rating: 7.57 (7 votes). Dónde leerlo: epub Ultramar (03) El fabuloso barco fluvial.
[8º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 Furthest, de Suzette Haden Elgin. Novela.
[13º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 Arrive at Easterwine: The Autobiography of a Ktistec Machine, de R. A. Lafferty. Novela.
[14º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 The Forest of Forever, de Thomas Burnett Swann. Novela.
[15º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 The book of skulls, Robert Silverberg. Notable novela. User Rating: 8.50 (4 votes).
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1973].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1973].
[2º Locus a la mejor novela en 1973].
[Horror: Another 100 Best Books].
1971 Prisioners of power, Arkady y Boris Strugatsky. Excelente novela llevada al cine, no hay versión al castellano.
1971 Love in the Ruins, Walker Percy. Gran novela.
1971 Buenas noticias del Vaticano (Good News from the Vatican), Robert Silverberg. Buen relato sobre robots, religión, sátira y Catolicismo. User Rating: 6.57 (7 votes).
[Nebula al mejor relato corto en 1972].
1971 The Missing Man, Katherine MacLean. Notable novela corta.
[Nebula a la mejor novela corta en 1972].
1971 The Pastel City, de M. John Harrison. Novela de fantasía, 150 páginas. User Rating: 7.67 (3 votes).
[Fantasy: The 100 Best Books].
1971 Grendel, de John Gardner. Novela de fantasía, 170 páginas. Sinopsis: “Basada en una leyenda nórdica sobre un monstruo durante sus batallas contra el rey danés, el monstruo filosofa sobre la vida y el destino”.
[Horror: 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1971 Briefing for a Descent into Hell, de Doris Lessing. Novela de fantasía, 250 páginas.
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1971 El exorcista (The Exorcist), de William Peter Blatty. Novela, 340 páginas. User Rating: 9.50 (2 votes).
[Horror: 100 Best Books].
1971 The new tomorrows, de Norman Spinrad. antología reimpresa. Este autor fue un gran autor de relatos.
1971 Tsugu no wa Dare ka? (Who will come next?), de Komatsu Sakyou. Novela, 300 páginas.
[Premio Seiun a la mejor historia larga en 1971].
1970 Tactics of Mistake, de Gordon R. Dickson. Novela de ciencia ficción militar.
[8º Locus a la mejor novela en 1971].
1971 The knight of the swords, de Michael Moorcock. Novela de fantasía heroica.
[BFA August Derleth Fantasy Award a la mejor novela en 1972].
1971 Ishi no Ketsumyaku (Consanguinity of Stone), de Ryo Hanmura. Novela.
[Premio Seiun a la mejor historia larga en 1972].
1971 Shirakabe no Moji wa Yuhi ni Haeru, de Yoshio Aramaki. Relato.
[Premio Seiun a la mejor historia corta en 1972].
1971 Margaret and I, de Kate Wilhelm. Novela.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1972].
1971 The Byworlder, de Poul Anderson. Novela sobre un futuro cercano y una sociedad contracultural y Sigma Draconis.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1972].
[12º Locus a la mejor novela en 1972].
1971 Half Past Human, T. J. Bass. Gran novela sobre genética, habitantes del subsuelo, ciudades bajo tierra, 280 páginas. Primera parte de la saga Hive.
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1972].
1971 Wheels, de Robert Thurston. Relato.
[4º Locus al mejor relato en 1972].
1971 Mount Charity, de Edgar Pangborn. Relato.
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1972].
[6º Locus al mejor relato en 1972].
1971 World Abounding, de R. A. Lafferty. Relato.
[8º Locus al mejor relato en 1972].
1971 Los operadores humanos (The Human Operators), de Harlan Ellison, A. E. van Vogt. Relato llevado a la televisión, 20 páginas. Dónde leerlo: Caralt (33) – Ojo de la noche.
[12º Locus al mejor relato en 1972].
1971 En las garras de la entropía (In entropy’s jaws), de Robert Silverberg. Relato, 39 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (22) Encuentro con medusa y Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
[13º Locus al mejor relato en 1972].
1971 All the Way Up, All the Way Down, de Robert Silverberg. Relato.
[15º Locus al mejor relato en 1972].
1971 Universe 1, de Terry Carr. Antología, 250 páginas.
[Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 New Dimensions 1, de Robert Silverberg. Antología, 250 páginas.
[2º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Clarion, de Robin Scott Wilson. Antología, 240 páginas.
[3º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Infinity Two, de Robert Hoskins. Antología, 237 páginas.
[4º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Protostars, de David Gerrold y Stephen Goldin. Antología, 270 páginas.
[5º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Orbit 9, de Damon Knight. Antología, 255 páginas.
[6º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 New Worlds Quarterly 1, de Michael Moorcock. Antología, 175 páginas.
[7º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Quark/4, de Samuel R. Delany y Marilyn Hacker. Antología, 240 páginas.
[8º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Orbit 8, de Damon Knight. Antología, 220 páginas.
[9º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 New Worlds Quarterly 2, de Michael Moorcock. Antología, 190 páginas.
[10º ex-aequo Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Quark/3, de Samuel R. Delany y Marilyn Hacker. Antología, 240 páginas.
[10º ex-aequo Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 Quark/2, de Samuel R. Delany y Marilyn Hacker. Antología, 240 páginas.
[12º Locus a la mejor antología reimpresa original en 1972].
1971 World’s Best Science Fiction: 1971, de Terry Carr y Donald A. Wollheim. Antología.
[Locus a la mejor antología reimpresa reimpresa en 1972].
1971 The Hugo Winners, Volume Two, de Isaac Asimov. Antología.
[2º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Driftglass, de Samuel R. Delany. Antología.
[3º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Sturgeon Is Alive and Well …, de Theodore Sturgeon. Antología.
[4º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 New Worlds of Fantasy #3, de Terry Carr. Antología.
[5º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Alpha Two, de Robert Silverberg. Antología.
[6º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Partners in Wonder, de Harlan Ellison. Antología.
[7º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 All the Myriad Ways, de Larry Niven. Antología.
[8º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Down in the Black Gang and Other Stories, de Philip José Farmer. Colección de relatos.
[9º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 The Science Fiction Hall of Fame, Volume One, de Robert Silverberg. Antología.
[10º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Moderan, de David R. Bunch. Antología.
[11º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 The Best from Fantasy and Science Fiction: Nineteenth Series, de Edward L. Ferman. Antología.
[12º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Moonferns and Starsongs, de Robert Silverberg. Antología.
[13º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 The Ruins of Earth, de Thomas M. Disch. Antología.
[14º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 Best SF: 1970, de Brian W. Aldiss y Harry Harrison. Antología.
[16º Locus a la mejor antología reimpresa en 1972].
1971 The God House, de Keith Roberts. Relato.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1972].
1971 The Infinity Box, de Kate Wilhelm. Novela corta sobre posesión, esquizofrenia y locura.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1972].
1971 The Plastic Abyss, de Kate Wilhelm. Novela corta.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1972].
1971 Being There, de Jerzy Kosinski. Novela, 142 páginas.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1972].
1971 Poor Man, Beggar Man, de Joanna Russ. Relato. User Rating: 6.67 (3 votes).
[Nominación al Nebula al mejor relato en 1972].
1971 The Last Ghost, de Stephen Goldin. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1972].
1971 Heathen God, de George Zebrowski. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1972].
1971 The King of the Swords, de Michael Moorcock. Novela, 160 páginas.
[Premio BFA a la mejor obra en 1973].
1971 Poul Anderson, de Gordon R. Dickson. Artículo, 4 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
1971 Operation Chaos, de Poul Anderson. Novela de fantasía, magia integrada, historia alternativa y licantropía.
1971 The Day After Judgment, de James Blish. Novela de fantasía.
Fantasy: The 100 Best Books.
1971 The Pastel City, de M. John Harrison. Novela.
Fantasy: The 100 Best Books.
1971 THX 1138, de Ben Bova. Novela.
1971 Nacido para el exilio (Born to exile), de Phyllis Eisenstein. Relato, 37 páginas.
Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1971 Brass y Gold, (o Caballo y Zepelín en Beverly Hills) (Brass and gold, or horse and Zeppelin in Beverly Hills), de Philip José Farmer. Relato, 38 páginas. Dónde leerlo: epub Ultramar (12) El mundo del río.
1971 Sólo de noche (Only a night), de Vonda McIntyre. Relato. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2.
1971 El mercenario (Peace with honor Caps. I-IV), de Jerry Pournelle. Relato, 33 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (77) El mercenario.
1971 Capítulo 1 Un mundo fuera del tiempo (Rammer / A world out of time), deLarry Niven. Relato, 30 páginas. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (30) Un mundo fuera del tiempo.
1971 Una batería diferente (A different drummer), de Raylyn Moore. Relato corto, 18 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1971 Birdlime (Ligue), de B. L. Keller. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1971 El largo camino de la venganza (Der lange Weg der Rache), de Clark Darlton. Relato corto, 12 páginas. Dónde leerlo: Bruguera – Lo mejor de la ciencia ficción alemana.
1971 Chrirriantes goznes del mundo (Groaning Hinges of the World), de R.A.Lafferty. Relato corto, 14 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
1971 ¿Cómo van los negocios? (Les finances), de Jacques Sternberg. Relato corto, 16 páginas. Dónde leerlo: Acervo – antología reimpresa de novelas de anticipación XIII.
1971 Ningún lugar donde ir (No direction home), de Norman Spinrad. Relato corto, 24 páginas. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2.
1971 La navaja de Occam (Occam’s scalpel), de Theodore Sturgeon. Relato corto, 22 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (22) Encuentro con medusa.
1971 El héroe (The hero), de George R.R. Martin. Relato corto, 15 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (35) Una canción para Lya.
1971 Cambio cruzado en el mundo de Sólo-Martes (The Sliced-Crosswise Only-On-Tuesday World), de Philip José Farmer. Relato corto, 15 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (22) Encuentro con medusa.
1971 La voz del sonar de mi apéndice vermiforme (The Voice of the Sonar in My Vermiform Appendix), de Philip José Farmer. Relato corto, 15 páginas. Dónde leerlo: epub Ultramar (12) El mundo del río.
1971 El tránsito de la Tierra (Transit of Earth), de Arthur C. Clarke. Relato corto, 15 páginas. Dónde leerlo: epub La crema de la Ciencia Ficción.
1971 Por qué Johnny no puede acelerar (Why Johnny can’t speed), de Alan Dean Foster. Relato corto, 13 páginas. Dónde leerlo: epub La crema de la Ciencia Ficción.
1971 Mrs. Frisby and the Rats of NIMH, de Robert C. O’Brien. Novela infantil, 233 páginas.
[Newbery Medal en 1972].
1971 Incident at Hawk’s Hill, de Allan W. Eckert. Novela infantil basada supuestamente en hechos reales sobre un niño de seis años que se pierde en los prados de Canadá y sobrevive dos meses, 207 páginas.
[Newbery Honor en 1972].
1971 The Planet of Junior Brown, de Virginia Hamilton. Novela infantil sobre dos chicos que junto a un bedel de escuela construyen un sistema solar mecánico, 210 páginas.
[Newbery Honor en 1972].
1971 The Tombs of Atuan, de Ursula K. Le Guin. Novela infantil de fantasía. Es la segunda parte de las series Earthsea, 163 páginas.
[Newbery Honor en 1972].
1971 Annie and the Old One, de Miska Miles. Novela infantil, sobre la cultura de los Nativos Americanos que explora los temas de muerte, familia, dolor y relaciones intrafamiliares.
[Newbery Honor en 1972].
1971 The Headless Cupid, de Zilpha Keatley Snyder. Novela infantil, 203 páginas.
[Newbery Honor en 1972].
1971 Josh, de Ivan Southall. Novela infantil, 180 páginas. Ambientada en Victoria, un lugar de Australia.
[Carnegie Medal en 1971].
1971 A Spaceship for the King, de Jerry Pournelle. Novela seriada. En 1981 se publicó una versión revisada.
[14º Locus a la mejor novela SF en 1982].
1972
Finalmente, Ben Bova se convierte en el editor oficial de la revista Analog Science Fact Fiction and Fact.
La revista Locus hace una encuesta entre sus lectores para seleccionar al autor favorito de todos los tiempos y son elegidos por orden: Robert A. Heinlein, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Robert Silverberg, Poul Anderson, Theodore Sturgeon, Harlan Ellison, Clifford D. Simak, Roger Zelazny…
1972 Los propios dioses (The gods themselves), Isaac Asimov. Excelente novela sobre la vida de unos extraterrestres, 325 páginas. Hay una gran crisis energética y el problema se resuelve bombeando energia de un universo paralelo de aliens que les advierten a los humanos de un gran peligro que les amenaza a todos. Asimov describe el mundo paralelo de los alien de manera extraordinaria. La segunda parte de la obra es francamente fascinante. Es su mejor obra y de lectura imprescindible. User Rating: 8.29 (21 votes).
[Hugo a la mejor novela en 1973].
[Nebula a la mejor novela en 1973].
[Locus a la mejor novela en 1973].
[52º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
[The Classics of Science Fiction].
1972 Muero por dentro (Dying inside), Robert Silverberg. Excelente novela sobre telepatía en Nueva York, 245 páginas. User Rating: 8.50 (6 votes).
[The Classics of Science Fiction].
[3º Locus a mejor novela en 1973].
[Nominación al Nebula a mejor novela en 1973].
[Finalista al Hugo a mejor novela en 1973].
[Premio John W. Campbell Memorial a la excelencia en la escritura en 1973].
[19º mejor novela de todos los tiempos, según encuesta Locus (1975)].
[22º Mejor novela de Ciencia Ficción de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[33º mejor novela de ciencia ficción hasta 1990, según encuesta Locus (1998)].
1972 La quinta cabeza de cerbero (The Fifth Head of Cerberus), Gene Wolfe. Excelente novela corta, 89 páginas. De la serie The Fifth Head of Cerberus. User Rating: 9.25 (4 votes). Dónde leerlo: Acervo – La quinta cabeza de Cerbero. Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[11º Locus a la mejor novela en 1973].
[3º Hugo a la mejor novela corta en 1973].
[3º Locus a la mejor novela corta en 1973].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1973].
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1972 La palabra del mundo es bosque (The Word for World Is Forest), Ursula K. Le Guin. Excelente novela corta de la serie Hainish. Los terrestres explotan comercialmente un planeta lejano sin respetar las formas de vida alien. La dominación comercial es fuerte y casi militar pero será en vano contra una cultura distinta que terminará descubriendo el asesinato. La obra supone un amargo comentario al colonialismo y recuerda el imperialismo norteamericano contra los indios o lo sucedido en Vietnam. Personajes de gran calado psicológico. Lectura imprescindible. Alegoría de la Guerra de Vietnam. User Rating: 8.90 (10 votes).
[Hugo a la mejor novela corta en 1973].
[2º Locus a la mejor novela corta en 1973].
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1973].
1972 Cuando todo cambió (When It Changed), Joanna Russ. Excelente relato corto, 6 páginas. De la serie Whileaway. User Rating: 8.60 (10 votes). Dónde leerlo: Caralt (33) – Ojo de la noche. Ediciones B – Lo mejor de los premios Nebula 1.
[Nebula al mejor relato corto en 1973].
[6º Locus al mejor relato corto en 1973].
[Finalista al Hugo al mejor relato corto en 1973].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1972 Y desperté aquí (And I Awoke and Found Me Here on the Cold Hill’s Side), James Tiptree, Jr. Excelente relato de terror y sexo. User Rating: 8.83 (6 votes).
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1973].
[4º Hugo al mejor relato corto en 1973].
[4º Locus al mejor relato corto en 1973].
[The Classics of Science Fiction Short Stories].
1972 Beyond Apollo, Barry Malzberg. Gran novela, 140 páginas. User Rating: 6.67 (3 votes).
[Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela novel en 1973].
[16º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 When Harlie Was One, David Gerrold. Notable novela sobre inteligencia artificial de la serie Harlie de varios relatos de 1969 a 1972.
[2º Hugo a la mejor novela en 1973].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela en 1973].
[4º Hugo a la mejor novela en 1973].
1972 There will be time, Poul Anderson. Notable novela sobre viajes en el tiempo de la serie Maurai.
[3º Hugo a la mejor novela en 1973].
[7º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 A choice of Gods, Clifford D. Simak. Notable novela post-apocalíptica sobre robots y religión. User Rating: 8.33 (3 votes).
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela en 1973].
[5º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 The Gold at the Starbow’s End, Frederik Pohl. Buena novela corta.
[Locus a la mejor novela corta en 1973].
[2º Hugo a la mejor novela corta en 1973].
[Nominación al Premio Nebula a la mejor novela corta en 1973].
1972 Hero, Joe Haldeman. Novela corta de la serie Mandella que fue incorporada a la novela La guerra interminable.
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela corta en 1973].
[4º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Caps. V-XI [El mercenario] (The mercenary), Jerry Pournelle. Relato corto, 22 páginas. De la serie Falkenberg’s Legion. Dónde leerlo: Epub – Ultramar (77) El mercenario.
[12º Locus a la mejor novela corta en 1973].
[Finalista al Premio Hugo a la mejor novela corta en 1973].
1972 Goat Song, Poul Anderson. Notable relato. User Rating: 6.33 (3 votes).
[Hugo al mejor relato en 1973].
[Nebula al mejor relato en 1973].
[3º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 Mecenas (Patron of the Arts), William Rotsler. Relato regular, 37 páginas. User Rating: 5.75 (4 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[2º Hugo al mejor relato en 1973].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
[2º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 Basilisk, Harlan Ellison. Buen relato de fantasía sobre la guerra de Vietnam y un veterano que regresa a casa. User Rating: 7.33 (3 votes).
[Locus al mejor relato corto en 1973].
[3º Hugo al mejor relato en 1973].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
1972 A Kingdom by the Sea, Gardner Dozois. Buen relato.
[5º Locus al mejor relato corto en 1973].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
[Finalista al Hugo al mejor relato en 1973].
1972 Sabio en el dolor (Painwise), James Tiptree Jr. Buen relato, 22 páginas. Dónde leelo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[8º Locus al mejor relato corto en 1973].
[Finalista al Hugo al mejor relato en 1973].
1972 Eurema’s Dam, R. A. Lafferty. Buen relato corto. User Rating: 5.67 (3 votes).
[Hugo ex-aequo al mejor relato corto en 1973].
[16º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 La reunión (The Meeting), C. M. Kornbluth y Frederik Pohl. Buen relato corto, 12 páginas. User Rating: 6.25 (4 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[Hugo ex-aequo al mejor relato corto en 1973].
[9º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 Vayamos a ver el fin del mundo (When We Went to See the End of the World), Robert Silverberg. Buen relato, 14 páginas. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2 y Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[14º ex-aequo Locus al mejor relato en 1973].
[3º Hugo al mejor relato corto en 1973].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato corto en 1973].
1972 Picnic junto al camino (Piknic na obochine), de Arkady Strugatsky y Boris Strugatsky. Excelente novela sobre un encuentro con aliens. Llevada a la TV. User Rating: 10.00 (5 votes).
[Abebooks: 50 Essential SF Books].
[The Classics of Science Fiction].
1972 El rebaño ciego (The Sheep Look Up), John Brunner. Famosa y excelente novela distópica, 460 páginas. User Rating: 9.40 (10 votes).
[6º Locus a la mejor novela en 1973].
[Nominación al Nebula a la mejor novela en 1973].
[Horror: 100 Best Books].
1972 Again, dangerous visions, Harlan Ellison. Segunda gran antología reimpresa.
1972 The guns of Avalon, Roger Zelazny. Notable novela, 180 páginas. Sobre un narrador no confiable, intriga palaciega, rivalidad entre hermanas, mundos paralelos, sociedad medieval, mitología clásica. Segunda obra de la saga Crónicas de Amber. User Rating: 8.25 (12 votes).
[9º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 The dancers at the End of Time, Michael Moorcock. The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle.
1972 Watership Down, de Richard Adams. Novela de fantasía, 400 páginas. User Rating: 8.33 (3 votes).
[Carnegie Medal en 1973].
[15º Mejor novela de Fantasía de todos los tiempos, según encuesta Locus (1987)].
[21º a la mejor novela de fantasía hasta 1990 según Locus 1998].
1972 The Infernal Desire Machines of Doctor Hoffman, de Angela Carter. Novela de fantasía, 280 páginas. User Rating: 7.00 (2 votes).
[Fantasy: The 100 Best Books].
[Modern Fantasy: The Hundred Best Novels 1946-1987].
1972 El proyecto Jupiter (The Jupiter proyect), de Gregory Benford. Novela seriada y publicada en paperback en 1975 y revisada y ampliada en 1980.
1972 El hombre terminal, de Michael Chrichton. Novela. Uso de implantes electrónicos en el cerebro para regular la conducta.
1972 Fuga para una isla, de Christopher Priest. Interesante novela que transcurre en un futuro cercano donde describe a Gran Bretaña con graves problemas raciales tras el éxodo de millones de africanos por una Africa devastada por una guerra nuclear.
1972 Otros días, otros ojos, de Bob Shaw. Es su mejor obra. Fix-up de unos relatos sobre el ‘vidrio lento’ sorprendente artilugio tecnológico que recoge la luz de días pasados. Es una maravilla de gran seriedad y emotividad que analiza los efectos de una nueva tecnología simple pero de gran repercusión en la sociedad y las expectativas humanas.
1972 La opción (The option), de Leonard C. Lewin. Es un hallazgo de Domingo Santos y es una obra de política-ficción especulativa. En un hospital un doctor debe de hacer un triage ante el enorme número de los heridos y el gobierno utiliza este mecanismo contra el exceso de población o la insuficiencia de recursos y lo hace impulsando de manera extraña unas catástrofes naturales, epidemias, incendios, accidentes…. La obra es un collage de escenas, diálogos, recortes de periódicos… y de una calidad literaria superior a la media. Una lectura recomendable encarecidamente.
1972 Julie of the Wolves, de Jean Craighead George. Novela infantil.
[Newbery Medal en 1973].
1972 Watership Down, de Richard Adams. Novela de aventuras infantil. Ambientada en el sur de Inglaterra, cerca de Berkshire, sobre un pequeños grupo de conejos.
[Carnegie Medal en 1972].
1972 The Fallible Fiend, de L. Sprague de Camp. Novela, 143 páginas.
[Premio BFA a la mejor obra en 1973].
1972 Marchers of Valhalla, de Robert E. Howard. Relato, 70 páginas.
[Premio Especial BFA en 1973].
1972 The Listeners, de James E. Gunn. Colección de seis relatos conectados, 275 páginas.
[2º al Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1973].
[8º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 Fugue for a Darkening Island, de Christopher Priest. Novela distópica, Inglaterra, guerra civil, 150 páginas.
[3º al Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1973].
1972 Kagami no Kuni no Arisu (Alice in Mirrorland), de Hirose Tadashi. Novela, 257 páginas. Sinopsis: “El narrador, que es un cirujano plástico, es visitado por un joven hombre que le pide que transforme su cuerpo en el de una mujer”.
[Premio Seiun a la mejor historia larga en 1973].
1972 Kessho Seidan, de Komatsu Sakyou. Relato corto.
[Premio Seiun a la mejor historia corta en 1973].
1972 The Witches of Worm, de Zilpha Keatley Snyder. Novela juvenil.
[Newbery Honor en 1973].
1972 The Upstairs Room, de Johanna Reiss. Autobiografía sobre su vida siendo superviviente del holocausto en su Holanda ocupada por los nazis.
[Newbery Honor en 1973].
1972 Frog and Toad Together, escrito e ilustrado por Arnold Lobel. Comic infantil de fantasía americana. Es la continuación de la saga Frog and Toad.
[Newbery Honor en 1973].
1972 Encyclopédie de l’utopie des voyages extraordinaires et de la science fiction, de Pierre Versins. Ensayo, 997 páginas.
[Premio Especial Hugo en 1973].
1972 Against the Lafayette Escadrille, de Gene Wolfe. Relato corto.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1973].
1972 Shaffery entre los inmortales (Shaffery among the immortals), de Frederik Pohl. Relato corto, 16 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1973].
1972 On the Downhill Side, de Harlan Ellison. Relato corto de fantasía. User Rating: 6.25 (4 votes).
[13º Locus al mejor relato corto en 1973].
[Nominación al Nebula al mejor relato corto en 1973].
1972 La feria de los animales (The animal fair), de Alfred Bester. Relato corto, 45 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ªserie.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
1972 The Funeral, de Kate Wilhelm. Relato distópico y futuro cercano, critica social. User Rating: 8.67 (3 votes). Sinopsis: “Una chica llega a su adolescencia en una Tierra futura donde la sociedad se ha convertido en un régimen de crueldad”.
[10º Locus al mejor relato en 1973].
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
1972 In the Deadlands, de David Gerrold. Relato.
[Nominación al Premio Nebula al mejor relato en 1973].
1972 What Entropy Means to Me, de George Alec Effinger. Novela.
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1973].
[12º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 El sueño de hierro (The Iron Dream), de Norman Spinrad. Novela de fantasía sobre una historia alternativa, Hitler gana. User Rating: 6.80 (5 votes).
[Premio Apollo (Francia) a la mejor novela en 1974].
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1973].
10º Locus for Best SF Novel en 1973.
1972 The Best Science Fiction of the Year, de Terry Carr. Antología, 340 páginas.
[Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The 1972 Annual World’s Best SF, de Arthur W. Saha y Donald A. Wollheim. Antología, 300 páginas.
[2º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 A Science Fiction Argosy, de Damon Knight. Antología, 828 páginas.
[3º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Alpha Three, de Robert Silverberg. Antología, 277 páginas.
[4º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The Early Asimov, de Isaac Asimov. Colección de relatos, 540 páginas.
[5º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The Gold at the Starbow’s End, de Frederik Pohl. Colección de relatos, 215 páginas.
[6º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Best Science Fiction for 1972, de Frederik Pohl. Antología, 315 páginas.
[7º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The Hugo Winners, Volume 1, de Isaac Asimov. Antología, 320 páginas.
[8º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The Wind from the Sun, de Arthur C. Clarke. Colección de relatos, 193 páginas.
[9º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 A Day in the Life, de Gardner Dozois. Antología, 288 páginas.
[10º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Best SF: 1971, de Brian W. Aldiss y Harry Harrison. Antología, 255 páginas.
[11º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 First Person, Peculiar, de T. L. Sherred. Colección de relatos, 215 páginas.
[12º Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Nebula Award Stories 7, de Lloyd Biggle, Jr. Antología, 320 páginas.
[13º ex-aequo Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Strange Doings, de R. A. Lafferty. Colección de relatos, 276 páginas.
[13º ex-aequo Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 The Astounding-Analog Reader, Volume 1, de Brian W. Aldiss y Harry Harrison. Antología, 530 páginas.
[13º ex-aequo Locus a la mejor antología reimpresa en 1973].
1972 Again, Dangerous Visions, de Harlan Ellison. Antología, 760 páginas.
[Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Universe 2, de Terry Carr. Antología, 255 páginas.
[2º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 New Dimensions II, de Robert Silverberg. Antología, 230 páginas.
[3º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Orbit 10, de Damon Knight. Antología, 254 páginas.
[4º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Nova 2, de Harry Harrison. Antología, 210 páginas.
[5º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Orbit 11, de Damon Knight. Antología, 255 páginas.-
[6º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Generation, de David Gerrold y Stephen Goldin. Antología, 236 páginas.
[7º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Infinity Four, de Robert Hoskins. Antología, 270 páginas.
[8º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 The Day the Sun Stood Still, de editor desconocido (se dice Robert Silverberg). Antología, 240 páginas.
[9º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Clarion II, de Robin Scott Wilson. Antología, 256 páginas.
[10º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 New Worlds Quarterly 4, de Michael Moorcock. Antología, 223 páginas.
[11º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 New Worlds Quarterly 3, de Michael Moorcock. Antología, 207 páginas.
[12º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 Infinity Three, de Robert Hoskins. Antología, 224 páginas.
[13º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 And Walk Now Gently Through the Fire and Other Science Fiction Stories, de Roger Elwood. Antología, 185 páginas.
[14º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 New Writings in SF (21), de John Carnell. Antología, 190 páginas.
[15º Locus a la mejor antología original en 1973].
1972 La segunda clase de soledad / Esa otra clase de soledad (The second kind of loneliness), de George R.R. Martin. Relato corto, 18 páginas. User Rating: 5.75 (4 votes). Dónde leerlo: Epub – Caralt (35) Una canción para Lya.
[7º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 Man’s Reach, de Anthony Boucher. Relato.
[11º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 Caliban, de Robert Silverberg. Relato corto, 12 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
[12º Locus al mejor relato corto en 1973].
1972 La casa de nadie (Nobody’s Home), de Joanna Russ. Relato corto sobre una sociedad futura.
[14º ex-aequo Locus al mejor relato en 1973].
1972 The Big Space Fuck, de Kurt Vonnegut, Jr. Relato corto.
[16º ex-aequo Locus al mejor relato en 1973].
1972 The Milk of Paradise, de James Tiptree, Jr. Relato corto sobre aliens.
[18º ex-aequo Locus al mejor relato en 1973].
1972 {Now + n, Now – n}, de Robert Silverberg. Relato.
[18º ex-aequo Locus al mejor relato en 1973].
1972 Midsummer Century, de James Blish. Novela corta.
[5º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 With the Bentfin Boomer Boys on Little Old New Alabama, de Richard A. Lupoff. Novela corta.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1973].
[6º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 The Merchants of Venus, de Frederik Pohl. Novela corta sobre los Heechee. User Rating: 7.25 (4 votes).
[7º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Things Which Are Caesar’s, de Gordon R. Dickson. Novela corta.
[8º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 334, de Thomas M. Disch. Novela corta.
Nebula Nomination for Best Novel en 1975.
[9º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 334, Thomas M. Disch. Colección de relatos enlazados temáticamente que se convierten en una novela, 200 páginas. Distopía, sobrepoblación.
[The 100 Best Novels, 1949-1984 of David Pringle].
1972 Seventy Years of Decpop, de Philip José Farmer. Novela corta.
[10º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 What Good Is a Glass Dagger, de Larry Niven. Relato de fantasía, magia y necromancia.
[11º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Collision Course, de William E. Cochrane. Novela corta.
[13º ex-aequo Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Common Denominator, de David Lewis. Relato.
[13º ex-aequo Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Solo Kill, de William E. Cochrane. Novela corta.
[13º ex-aequo Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Love Is a Dragonfly, de Thomas Burnett Swann. Novela corta.
[16º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 In the Ocean of Night, de Gregory Benford. Novela corta.
[17º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 Son of the Morning, de Phyllis Gotlieb. Novela corta de viaje en el tiempo, gatos y aliens.
[Nominación al Nebula a la mejor novela corta en 1973].
[18º Locus a la mejor novela corta en 1973].
1972 The Pritcher Mass, de Gordon R. Dickson. Novela.
[13º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 The brave free men, de Jack Vance. Novela sobre un golpe de estado, una invasión alien.
[14º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 Deryni Checkmate, de Katherine Kurtz. Novela, 300 páginas. Es una trilogía que fue ampliada en los años 2000.
[15º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 Other Days, Other Eyes, de Bob Shaw. Novela fix-up. Ampliación de un relato corto titulado Light of other days. Sinopsis: “Alban Garrod es un científico y detective amateur que crea un nuevo tipo de cristal que almacena los eventos en los que está presente y que solamente revela meses o años después”.
[17º ex-aequo Locus a la mejor novela en 1973].
1972 Tunnel Through the Deeps, de Harry Harrison. Novela sobre una historia alternativa, mega-ingeniería, steampunk, 190 páginas.
[17º ex-aequo Locus a la mejor novela en 1973].
1972 Yesterday’s Children, de David Gerrold. Novela.
[19º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 The castle keeps, de Andrew J. Offutt. Novela, 190 páginas.
[20º Locus a la mejor novela en 1973].
1972 James Blish, de Robert A. W. Lowndes. Artículo, 5 páginas.
Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’.
1972 Elric Saga #1 Elric of Melniboné, de Michael Moorcock. Novela de fantasía épica, de espada y magia.
1972 Invisible Cities, de Italo Calvino. Novela.
Nebula Nomination for Novel en 1976.
1972 The Doomsday Gene, de John Boyd. Novela.
[15º Locus a la mejor novela en 1974].
1972 The Farthest Shore, de Ursula K. Le Guin. Novela.
1972 The Halloween Tree, de Ray Bradbury. Novela sobre Halloween llevada a la Televisión.
1972 The Infernal Desire Machines of Doctor Hoffman, de Angela Carter. Novela de fantasía.
Fantasy: The 100 Best Books.
1972 The Tar-Aiym Krang, de Alan Dean Foster. Novela.
1972 Watership Down, de Richard Adams. Novela.
Carnegie Medal en 1973.
All-Time Best Fantasy Novel por Locus en 1987.
1972 Nosotros (We (translation of Мы?)), de Yevgeny Zamyatin. Novela, 190 páginas.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 1987.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 1988.
Prometheus Nomination for Hall of Fame Award en 1991.
Prometheus for Hall of Fame Award en 1994.
1972 A. Lincoln, Simulacrum AKA We Can Build You, de Philip K. Dick. Novela sobre androides.
1972 Una historia, por John V. Marsch (“A story”, by John V. Marsch), de Gene Wolfe. Relato, 73 páginas. Dónde leerlo: Acervo – La quinta cabeza de Cerbero.
1972 El manto de la anarquía (Cloak of Anarchy), de Larry Niven. Relato, 35 páginas. Dónde leerlo: epub Historias del espacio reconocido.
1972 Deflación 2001 (Deflation 2001), deBob Shaw. Relato. Dónde leerlo: epub antología reimpresa No Euclidiana 2.
1972 Wings of Victory, de Poul Anderson. Relato.
1972 Gravedad cero (Zero Gee), de Ben Bova. Relato, 33 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
1972 V. R. T., de Gene Wolfe. Novela corta, 128 páginas. Dónde leerlo: Acervo – La quinta cabeza de Cerbero.
1972 El gran dios voz, de Juan G. Atienza. Relato corto, 8 páginas. Dónde leerlo: Nueva dimensión 40.
1972 Estoy contigo en Rockland (I’m with you in Rockland), de Jack Dann. Relato corto, 10 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – El hombre máquina.
1972 ¿Es el fin del mundo? (Is it the end of the world?), de Wilma Shore. Relato corto, 9 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1972 Long Shot, de Vernor Vinge. Relato corto.
1972 Mirror Image, de Isaac Asimov. Relato corto, 14 páginas, sobre Elijah Bailey / R. Daneel Olivaw. Dónde leerlo: Martínez Roca – Los robots, de Asimov.
1972 Miss Omega Cuervo (Miss Omega Raven), de Naomi Mitchison. Relato corto, 5 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
1972 Cielo azul (Sky Blue), de Alexei Panshin y Cory Panshin. Relato corto, 12 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (23) Cuando fuimos a ver el fin del mundo.
1972 Tarde o temprano, o nunca jamás (Sooner or later, or never never), de Gary Jennings. Relato corto, 33 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1972 The Events at Poroth Farm, de T. E. D. Klein. Relato corto.
1972 La salida para San Breta (The exit to San Breta), de George R.R. Martin. Relato corto, 14 páginas. Dónde leerlo: Epub – Caralt (35) Una canción para Lya.
1972 La cabeza y la mano (The head and the hand), de Christopher Prist. Relato corto, 18 páginas. Dónde leerlo: Epub – Epub antología reimpresa euclidiana I.
1972 Así nos traiciona el amor (Thus love betrays us), de Phyllis MacLennan. Relato corto, 17 páginas. Dónde leerlo: Martínez Roca SF – Lo mejor de ‘Fantasy & Science Fiction’ 2ª serie.
1972 Zirn indefenso, el palacio Jenghik en llamas, Jon Westerley muerto (Zirn Left Unguarded, the Jenghik Palace in Flames, Jon Westerley Dead), de Robert Sheckley. Relato corto, 5 páginas.
1972 Malevil, de Robert Merle. Novela post-apocalíptica, 575 páginas. User Rating: 9.50 (2 votes).
[Premio ex-aequo John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1974].
1972 The Events at Poroth Farm, de T. E. D. Klein. Novela corta de fantasía.
[Nominación al Premio World Fantasy al mejor relato corto en 1975].
1972 La ciudad invisible (Le città invisibili), de Italo Calvino. Novela de fantasía.
1001 libros.
[Nominada al Nebula a la mejor novela en 1976].
1972 Hellstrom’s Hive, de Frank Herbert. Novela seriada sobre un ciudad bajo tierra en Oregón, superarmas, espionaje. Publicada como novela en 1977. User Rating: 7.80 (5 votes).
[Premio Apollo (Francia) a la mejor novela en 1978].